Inventario de catástrofes

La consellera de Educación, Esther Niubó, ha dado explicaciones (en El País , RAC1, la Ser, Catalunya Ràdio) sobre el escándalo en la adjudicación de plazas de docentes. Paralelamente al compromiso de solucionar el problema y denunciar al culpable del caos (hasta ahora se sospecha de un misterioso superhéroe antisistema), la consellera ha aprovechado para subrayar que hay discursos catastrofistas que desprestigian la educación y que atizan la antipolítica. Pregunto: cuando hace décadas que el sistema educativo se autodestruye con una burocracia infernal y unos principios más ideológicos que técnicos y con decisiones incompetentes, ¿no es lógico que el catastrofismo se contagie entre los damnificados y los ciudadanos? Para reafirmar el argumentario de la consellera, recupero una frase de H.G Wells: “Cada vez más, la historia de la humanidad se ha convertido en una carrera entre la educación y la catástrofe”.

Hace décadas que el sistema educativo se autodestruye
EUROPA PRESS / Europa PressManeras de empezar la semana: en la Ser, José Luis Sastre recuerda a los niños muertos en Gaza y a los supervivientes amenazados por los bombardeos del ejército israelí. Es una declaración de principios que participa de un compromiso humanitario que, demasiadas veces, degenera en una solidaridad enfática de tuit de sofá y pañuelo palestino. En el ámbito periodístico, por suerte, las declaraciones no ensombrecen el esfuerzo por explicar las catástrofes y establecer –eso no lo hará la inteligencia artificial– una jerarquía de prioridades. Una jerarquía que contrasta con las intenciones estacionales de los profesionales que empiezan la programación de verano con la promesa de acompañar a los oyentes y los espectadores y el deseo de que no haya demasiadas catástrofes.
Culpar al catastrofismo de todos nuestros males es demasiado simplistaLa actualidad, sin embargo, se retroalimenta con un celo autorreferencial. Ejemplo: los informativos amplifican el eco de la entrevista a Alberto Núñez Feijoo en La Voz de Galicia . El líder del PP presume de no haber nombrado nunca ningún cargo implicado en un caso de corrupción. En RAC1, David Portabella recuerda que, más que confirmar la propia rectitud, parece que Feijoo esté incriminando a líderes anteriores de su partido. El bipartidismo se ha atascado en una alternancia de corrupciones que igual que hace años favoreció a Podemos, hoy alimenta las expectativas de Vox. Culpar al catastrofismo y la antipolítica de todos nuestros males es un recurso demasiado simplista.
Lee tambiénMientras tanto, los indicios sobre presuntas corrupciones se acumulan y esbozan un paisaje en el que altos funcionarios del Ministerio de Hacienda participaban de un complot para adaptar la legalidad a los intereses de una élite económica. En una dimensión menos trágica, emergen otras pequeñas catástrofes. Titular de La Vanguardia : “Cerradas varias piscinas por la presencia de excrementos en el agua”. Aviso: los excrementos no han llegado al agua por accidente sobrenatural, sino por la vocación enfermiza de un terrorista de kilómetro cero.
lavanguardia