Preguntas y respuestas: desde hoy así puede registrar su llave. Así avanza el nuevo sistema de pagos en Colombia

Desde hoy lunes 14 de julio, inicia oficialmente el registro de llaves en el sistema de pagos inmediatos Bre-B, una iniciativa promovida por el Banco de la República que permitirá a los colombianos realizar transferencias de dinero en segundos, sin importar la entidad financiera del emisor o receptor.
A partir de septiembre, cuando Bre-B entre plenamente en operación, se podrá enviar y recibir plata de manera inmediata, gratuita y sin necesidad de recordar números de cuenta, únicamente con un identificador sencillo o llave como el número de cédula, celular o correo electrónico
¿Qué es una llave Bre-B y para qué sirve?La llave Bre-B es un identificador único que vincula una cuenta bancaria o billetera digital a un dato fácil de recordar. Hay cuatro tipos de llaves para personas naturales:
- Número de cédula
- Número de celular
- Correo electrónico
- Llave alfanumérica
Para empresas o negocios también existe el Código de Negocio, asignado directamente por la entidad financiera.
Una vez asociada una llave a la cuenta, cualquier persona podrá enviar dinero ingresando solo esa llave en la app de su banco. Las transferencias llegarán en cuestión de segundos, sin costos ni demoras entre entidades.
¿Cómo registrar la llave ahora?Desde hoy, la mayoría de entidades bancarias y billeteras digitales tendrán visible un botón en su aplicación con el nombre “Zona Bre-B”. A través de esta función podrá registrar, confirmar o modificar sus llaves, con los siguientes pasos:
Ingresar a la app de su banco o billetera (por ejemplo, dale!, App Av Villas, Mi Bancolombia, Nequi, Davivienda Móvil, BBVA, etc.).
- Buscar y pulsar el botón “Zona Bre-B”.
- Seleccionar la cuenta a la cual desea asociar la llave.
- Elegir el tipo de llave que quiere registrar:
- Número de cédula
- Número de celular
- Correo electrónico
- Identificador alfanumérico (Tag)
- Código de negocio (en caso de empresas)
Confirmar el registro. Si ya tenía una llave pre-registrada en el piloto, podrá conservarla o cambiarla.
Importante: una misma cuenta puede tener varias llaves, pero una llave solo puede estar asociada a una cuenta.
Es decir puede vincular su número de celular para la transferencia a su cuenta de nómina, pero no para que sea la misma llave en Daviplata.

Consignaciones bancarias. Foto:iStock | Dale!, Daviplata y Nequi
Los usuarios que participaron en la fase de prueba con Redeban no necesitan registrar de nuevo sus llaves desde cero, pero sí deberán confirmar si desean mantenerlas o hacer cambios. Esta validación se hace desde la misma Zona Bre-B dentro de cada aplicación financiera.
Además, el sistema permite modificar o eliminar llaves en cualquier momento, sin costo y sin restricciones, lo que da mayor flexibilidad a los usuarios.
¿Por qué es importante el sistema Bre-B?Bre-B busca romper las barreras entre bancos y billeteras digitales al permitir transferencias entre cuentas de diferentes entidades en tiempo real y sin costos adicionales para el usuario final.
Además de reducir los costos del efectivo y fomentar la inclusión financiera, Bre-B dinamiza la economía digital y elimina el cobro de tarifas por enviar o recibir dinero entre entidades, algo que era común hasta hace poco.
¿Qué sigue tras el registro?A partir del 14 de julio, todas las llaves oficialmente registradas quedarán habilitadas para operar dentro de Bre-B, y se espera que en los próximos meses comiencen a lanzarse nuevas funcionalidades como:
- Pagos con QR interoperables.
- Transferencias automatizadas desde facturación o recibos.
- Integraciones con el comercio físico y digital.
- Servicios empresariales y de nómina con tiempos reducidos.
Nada, el sistema no es obligatorio, pero sin registrar una llave no podrá recibir pagos a través de Bre-B. Para seguir usando su cuenta sin esta funcionalidad, deberá continuar operando con los datos tradicionales como número de cuenta, que sí implican demoras, costos o restricciones entre bancos.
¿Por qué registrar una llave desde ya?El sistema Bre-B empezará a operar oficialmente en septiembre de 2025, pero el periodo de registro se habilita desde ahora para facilitar la transición. Tener una llave registrada permite:
- Recibir dinero de inmediato sin importar el banco del remitente.
- Evitar errores por compartir números de cuenta largos.
- Ahorrar tiempo y costos de transferencias entre bancos.
- Facilitar pagos de nómina, servicios o compras entre personas y comercios.
Para los negocios, asociar un código de negocio les permitirá recibir pagos de clientes en tiempo real, mejorando la liquidez y la eficiencia operativa.

Pagos inmediatos Foto:Credibanco
Con la llave activa, el proceso para recibir dinero es tan simple como:
- Compartir su llave con quien va a enviarle el dinero.
- El remitente entra a su aplicación financiera, pulsa el botón Zona Bre-B y digita la llave.
- Ingresa el monto a transferir y confirma la transacción.
La plata llega al instante, sin importar si el remitente y el receptor tienen cuentas en bancos diferentes.
Para recibir el dinero solo debe dar su llave Bre-B a la persona que quiere enviarle dinero (por ejemplo, su número de celular).
Esa persona entra a su app bancaria, pulsa Zona Bre-B, digita la llave y el monto.
El dinero llega en segundos a su cuenta.
¿Cuántas llaves puedo tener?Puede tener una llave por cada tipo (celular, correo, cédula, etc.) asociada a una misma cuenta o a cuentas distintas, según la entidad. Una misma llave no puede estar vinculada a más de una cuenta.
¿Cuánto cuesta usar Bre-B?El servicio es completamente gratuito para usuarios finales. No hay costos por transferencias, sin importar la entidad bancaria.
¿Es seguro?Sí, pero es fundamental tener en cuenta estas recomendaciones:
- Solo usted debe registrar su llave, no entregue información a terceros.
- Nunca comparta sus claves bancarias.
- Si recibe mensajes o llamadas pidiendo aceptar transferencias o ingresar a enlaces, desconfíe.
- Las entidades no piden claves ni hacen registros por fuera de sus aplicaciones oficiales.
Gracias al piloto de Redeban y los preparativos de los bancos, millones de usuarios ya están familiarizados con Bre-B y muchas entidades tienen sus plataformas listas para la migración al sistema oficial:
- Bancolombia y Nequi: cerca de 20 millones de llaves activas.
- Grupo Aval (Bogotá, Occidente, AV Villas, Popular): 8,5 millones de llaves con su Tag Aval.
- BBVA Colombia: más de 3,5 millones de llaves.
- Nu Colombia: más de 2 millones de llaves activas.
- Banco Popular: 890.000 llaves registradas.
- Banco de Occidente: proyecta 720.000 llaves.
- Bancamía: 1.300 llaves.
- Banco Caja Social: apunta a registrar el 80% de sus clientes.
- AV Villas: asegura que el 100% de sus clientes ya tiene su llave activa.
El registro de llaves inicia este 14 de julio. Las operaciones del sistema comenzarán en septiembre de 2025. Para entonces, todos los usuarios y comercios que hayan registrado al menos una llave podrán empezar a recibir dinero en segundos, en cualquier momento del día.
Más noticias eltiempo