Claudia Sheinbaum asiste a la ceremonia del 100 aniversario del Banco de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo asistió a la celebración por los 100 años de la fundación del Banco de México (Banxico), en las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (Mide).
En su intervención, Claudia Sheinbaum dijo que “las decisiones del Banco de México han contribuido a mantener un entorno económico estable“, al considerar el entorno global marcado por la incertidumbre a raíz de la nueva política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos.
“Esa estabilidad ha sido clave para impulsar la inversión, fomentar el empleo formal, reducir la volatilidad del tipo de cambio y mantener finanzas públicas sostenibles“, añadió en su discurso.
📲 La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la labor del Banxico para mantener el poder adquisitivo de las familias mexicanas y proteger a quienes menos tienen de los estragos de la inflación. Además, indicó que las decisiones del Banco de México han contribuido a mantener un… pic.twitter.com/xuoN1eEUWo
— Notigram (@Notigram) August 25, 2025
La mandataria recordó que la institución “ha sido guardiana de la estabilidad y garante de la soberanía económica” del país (…) y su autonomía y rigor técnico” han protegido a las familias mexicanas frente a la inflación y las crisis internacionales.
Claudia Sheinbaum aprovechó el festejo para avanzar en el objetivo de “hacer más competitivo y accesible” el sistema financiero del país, al asegurar que “México es de los países que menos crédito otorga en proporción a su producto interno bruto” de las principales economías de América Latina y del mundo.
Dijo que millones de familias, emprendedores y pequeñas empresas enfrentan “enormes dificultades” para acceder al financiamiento “y sin crédito suficiente, el desarrollo productivo se frena, la innovación se limita y la desigualdad puede profundizarse”.
“El financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente. Un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente, es un país que se queda corto en su potencial de crecimiento“, expuso.
Felicito al Banco de México por sus primeros 100 años. Agradezco a la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja por la invitación a la ceremonia. pic.twitter.com/KBqI2HP0Sx
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 25, 2025
A través de su cuenta en la red socal “X”, antes Twitter, la jefa del Ejecutivo federal felicitó al Banco de México por sus primeros 100 años y agradeció a la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja por la invitación a la ceremonia del aniversario.
Claudia Sheinbaum evitó, no obstante, comentar su propuesta de abrir un debate acerca de si el banco central debería ampliar su mandato más allá del actual control de inflación para estimular el crecimiento.

En su turno, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez, quien junto con Claudia Sheinbaum develó la placa conmemorativa del 100 aniversario, recordó que en 2021 el banco afrontó uno de los entornos más desafiantes en las últimas décadas, “caracterizado por inéditas presiones inflacionarias surgidas de las secuelas de la pandemia de covid-19, los conflictos bélicos en diversos frentes y las disputas comerciales”.
Precisó que entre marzo de 2023 y marzo de 2024 “se mantuvo un nivel máximo de la tasa de interés en 11.25 %”.
“Esa restricción contuvo las presiones, logró mantener el anclaje de las expectativas de inflación de mayor plazo y posteriormente coadyuvó al avance del proceso desinflacionario de la economía mexicana“, subrayó.
En el marco del centenario del #BancodeMéxico, se hizo entrega de la moneda conmemorativa y la develación de la placa que honra 100 años de servicio y compromiso con México.#100AniversarioBanxico #TuBancoCentral pic.twitter.com/kGRV1XZBJN
— Banco de México (@Banxico) August 25, 2025
Victoria Rodríguez expuso que, a partir de esta nueva circunstancia, a principios de 2024 y durante la primera mitad de 2025 se inició un ciclo de reducciones en la tasa de referencia “para llevarla a un nivel congruente con las condiciones y retos actuales”.
Banxico ya había anticipado que en sus próximas reuniones valorará recortes a la tasa de interés en los que tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación.
El pasado 7 de agosto, Banxico rebajó la tasa de interés al 7.75 %, su noveno recorte consecutivo y el primero de 25 puntos base, tras cuatro recortes de 50 puntos.
Pese a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, México, cuya economía creció un 1.5 % en 2024 y reportó un crecimiento de 0.7 % en el segundo trimestre de 2025, ha logrado esquivar la recesión anticipada por analistas.
El banco central anunciará su próxima política monetaria el 25 de septiembre.
También le podría interesar: “Jerome Powell: Los riesgos para la economía “están cambiando” y apunta a rebaja en los tipos de interés“
yucatan