Sonia Bermúdez se presenta como seleccionadora "cómoda con la exigencia" y enviando un mensaje a Jenni Hermoso: "Es una leyenda"

Sonia Bermúdez se estrenó como nueva seleccionadora femenina eligiendo bien su coartada. Con la semifinal de la Nations League ante Suecia a finales de mes de octubre, se refugió en la necesidad de no dar "pistas" al rival para no avanzar decisiones que tendrá que tomar en su primera lista. Sin embargo, vuelve a ser inevitable que Jenni Hermoso aparezca en primer plano. "Es una leyenda, la máxima goleadora histórica de la selección, pero tendréis que esperar la lista", advirtió la entrenadora en lo que ya se puede interpretar como una declaración de intenciones si se suma a la única frase sobre el futuro que pronunció: "Comenzamos de cero. Vamos a intentar traer a las mejores para ganar esta Nations". Con algunas reconoció que ha hablado en este mes y medio desde que fue nombrada.
Se cuidó, eso sí, de abordar temas polémicos en su presentación, así que pasó de puntillas sobre Jenni Hermoso y también sobre Misa Rodríguez y Mapi León, que nunca volvió a la selección después del rechazo a ponerse a las órdenes de Jorge Vilda. Es la única a que la RFEF no ha podido recuperar hasta el momento. Ahora habrá que ver si a Bermúdez le encaja en un proyecto del que esbozó muy poco, otra vez aludiendo a las pistas al rival.
"Queremos la segunda estrella, la segunda Nations League. Me siento cómoda con la exigencia. Sé el puesto que he cogido y estoy preparada. Vamos a entrenar al mejor equipo del Mundo, a las mejores jugadoras, y queremos seguir ganando. Buscamos la excelencia", aseguró Bermúdez, que ha estado acompañada por su nuevo staff, en el que destaca el regreso de Blanca Romero como preparadora física, ya que formó parte del equipo de Vilda y en el inicio de Tomé y con quien las jugadoras tuvieron una excelente relación. También el entrenador de porteras, Carlos Sánchez, mientras que se suman como segunda Iraia Iturregi, ex entrenadora del Athletic, y como analistas Julen Itxaso y Adrián Millán. Con ellos arrancará el 20 de octubre el trabajo con las futbolistas de cara a la semifinal a doble partido ante Suecia. "Me encanta la exigencia y no veo mejor escenario que una semifinal", dijo sobre su debut.
Antes quiso solventar la seleccionadora las dudas sobre su experiencia en los banquillos. "He jugado 20 años en la élite, una Eurocopa y un Mundial en 2015, he estado en las mejores ligas y eso da un bagaje para asumir este cargo. Cuando me retiré, tuve opciones de entrenar en Primera, en Segunda, incluso fuera de España, pero decidí formarme en la base, detectar talento. Eso me da flexibilidad para saber lo que viene. Jugué dos Europeos, un Mundial Sub-20... eso me hace sentirme preparada", argumentó.
Ella dice que supo que sería la sustituta de Montse Tomé, con quien hace tiempo que no ha hablado, el 11 de agosto, cuando se produce la votación en la junta directiva de la RFEF. "Ha hecho una labor espectacular y le deseo lo mejor", se limitó a decir de su predecesora. No teme que, como a ella, la exigencia de la selección la devore.
También el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, recordó a la ex seleccionadora y alabó su trabajo, pero el subcampeonato de Europa logrado hace unos meses sabe a tan poco que ni siquiera fue nombrado. España, número 1 del ranking mundial y actual campeona del Mundo, ya vive de trofeos.
"Venimos de una fase de clasificación para el Mundial masculino en la que España ha maravillado al mundo y, en el femenino, también vamos en ese camino. Queremos seguir en la excelencia. Veo a Sonia con ganas e ilusión ante el reto maravilloso de coger a la campeona del Mundo", advirtió el presidente, que se comprometió a "poner todos los medios para que hagáis un trabajo sobresaliente".
Cómo será la España de Sonia Bermúdez se verá a partir del 20 de octubre, una semana después de que dé la lista de convocadas, y jugándose una semifinal el 24 de octubre ante Suecia en Málaga y el 28 en tierras suecas. El objetivo será buscar la final para revalidar título.
Pero en enero arrancará otro reto: la clasificación para el Mundial de Brasil en 2027. El camino que le espera a España lo conocerá el 4 de diciembre.
elmundo