Más de un gol por partido, la mejor nota media de su carrera y pichichi de Arabia: ¿el despertar de Joao Félix?

Un 8,57, eso es lo que le otorga como nota media Sofascore a Joao Félix desde su desembarco en el Al Nassr de Cristiano Ronaldo. Ni siquiera Leo Messi (8,44 como puntuación media máxima) o el propio Cristiano (7,94) han alcanzado esa cifra en la última década y hablamos de los dos mejores futbolistas del mundo. Aunque en sus casos son siempre respecto a una temporada completa, no a un periodo de la misma. Entonces, ¿enésima resurrección u otro espejismo para el siempre prometedor futbolista luso?
Lógicamente, pocas conclusiones se pueden sacar en tres partidos con su club y uno con la selección. No obstante, el portugués ha sumado seis goles en cinco partidos, cuatro en tres duelos con Al Nassr y dos con el combinado nacional en el encuentro ante Armenia, cuando salió como titular y jugó algo más de una hora. El segundo tanto, además, al alcance de pocos, con una espuela en carrera tras un rechace del portero armenio a disparo de Gonçalo Ramos.
Está Joao Félix junto al compatriota que más le puede ayudar a la hora de encaminar su carrera tras pasar sin éxito por Atlético de Madrid, FC Barcelona, Milán y Chelsea. Cristiano Ronaldo debe intentar reencontrar al Menino de Oro en el cuerpo de Joao Félix. Ese que mostró en el Benfica y provocó un terremoto en 2019, que terminó con sus huesos en el Metropolitano tras un pago de más de 127 millones de euros. Lugar, por cierto, en el que hoy se veja su placa del paseo de las Leyendas en cada partido que juegan los colchoneros como locales.
"Fue muy fácil adaptarme"Muchos entrenadores han intentado reconducir la actitud, que no la calidad del futbolista portugués. Quizás Diego Simeone fuese el técnico que más lo intentó durante las tres temporadas y media que jugó en el Atlético, pero terminó por desistir. Tampoco lo han logrado sus compañeros en los cuatro clubes en los que ha jugado tras salir como estrella en ciernes del Benfica. Pero quizás la ética y la ascendencia de uno de los mayores goleadores y mejores jugadores de la historia sirvan de contagio.
"Es una nueva etapa en mi carrera. Fue muy fácil adaptarme. Donde quiera que esté, intento dar lo mejor de mí. Quiero ayudar al equipo y al club al máximo: marcar goles, dar asistencias...", ha manifestado como nueva estrella de Al Nassr y, de momento, pichichi de la Saudi Pro League igualado con el ex madridista Karim Benzema, con tres tantos. El otro gol fue en la Supercopa que su equipo conquistó, precisamente, ante la entidad del jugador francés.
Esta efectividad está disparando las estadísticas de su historial como futbolista. Si en su mejor momento en el Benfica, el delantero anotaba 0,47 goles por partido, desde que está en el Al Nassr promedia 1,2. Para que se ponga en perspectiva, ha metido un gol más en tres duelos en Arabia que en 21 con el Milan, donde promedió el peor porcentaje de su carrera con 0,14 tantos por partido.

Pese a que su intención a mediados de verano era volver al Benfica, equipo al que entrena Bruno Lage, el técnico que le dio la oportunidad, la necesidad de vender del Chelsea y amortizar los 52 millones que pagó al Atlético de Madrid le dejó casi sin opciones en Europa. Entonces se cruzó Al Nassr que estrenaba al portugués Simao Coutinho como nuevo director deportivo y puso 30 millones en las arcas del equipo británico más otros 20 si se cumplen ciertos parámetros. Son ya más de 225 millones de euros lo que ha movido Joao Félix en su carrera, 245 si se completan los bonus en el equipo árabe.
Tomar impulsoLo que parecía un movimiento desesperado para un futbolista de tan solo 25 años y aún mucho fútbol en sus botas, puede resultar una acción de dar un paso atrás para tomar impulso, como dice la frase hecha. Falta que Joao Félix, esta vez, esté contento en un club cuyo entrenador también es portugués, Jorge Jesús, y la persona con más ascendencia sobre la entidad como marca su contrato es el propio Ronaldo. De hecho dicen que fue una llamada de CR7 la que convenció al Menino para fichar por Al Nassr.
Antes de su marcha al fútbol árabe, Saúl, ex compañero en el Atlético, describió al portugués como un jugador que "tiene todas las cualidades para ser increíble", pero que "por muy bueno que seas, si no trabajas no vales nada". ¿Se habrá puesto por fin el mono de trabajo el futbolista portugués o este arranque será fruto de la casualidad o su puntual genialidad?
elmundo