Por primera vez, México es campeón mundial en tiro con arco

“Hay mucha ilusión para JO”
Por primera vez, México es campeón mundial en tiro con arco
Maya Becerra, su líder, Mariana Bernal y Adriana Castillo pelearon con orgullo contra las estadunidenses
▲ Con el resultado en Corea del Sur, el equipo femenil va por buen camino rumbo a los Olímpicos de Los Ángeles 2028.Foto @conadeoficial
De La Redacción
Periódico La JornadaLunes 8 de septiembre de 2025, p. 9
El camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 luce prometedor para el tiro con arco compuesto. Apenas cinco meses después de ser incluido en el programa de la justa veraniega, México se consolidó como potencia en la especialidad al ganar la medalla de oro por equipos femenil durante el Campeonato Mundial de la especialidad que se realiza en Gwangju, Corea del Sur.
Con Maya Becerra como líder, el trío conformado por Mariana Bernal y Adriana Castillo, tuvo una actuación impecable para ganar el primer metal dorado de la historia en la disciplina en este tipo de justas.
En un deporte donde el drama es una constante, mexicanas y estadunidenses pelearon con orgullo cada flecha; al final, fue el temple de la tercia tricolor lo que le permitió imponerse con marcador de 236-231. El bronce fue para Kazajistán, que superó a Gran Bretaña.
No fue un enfrentamiento sencillo. Adriana, la más joven con 19 años, estuvo titubeante en las primeras flechas, lo que complicó el panorama. El nerviosismo no sólo le pasó factura a la arquera, sino también a las estadunidenses, quienes no aprovecharon el error de sus rivales. Al término de las primeras dos rondas el marcador se mantenía empatado.
Fue entonces cuando Becerra y Bernal hicieron gala de su experiencia y protegieron a su compañera al elevar la precisión de sus clavados. Estados Unidos no fue capaz de seguir el ritmo y comenzó a rezagarse sin poder atinar al centro de la diana.
México llegó a la ronda final con el factor emocional a su favor, lo cual no desaprovechó para cerrar con tres flechas de 10 y obtener el título.
Con la presea dorada, México sigue en la élite de la especialidad, donde se ha mantenido en los últimos años. En Berlín 2023, se quedó cerca del oro, pero cayó en la final ante India. En esa ocasión, el equipo estuvo conformado por Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero.
En abril, el Comité Olímpico Internacional anunció que el arco compuesto formará parte de las competencias en Los Ángeles. Y México es uno de los candidatos a subir al podio al contar en su selección con atletas en los primeros lugares del ranking mundial.
La más destacada de ellas es Becerra, quien ha tenido una temporada perfecta con cuatro medallas en copas del mundo (tres oros y una plata), un oro en el Mundial de Shanghái y dos metales más en los World Games (oro y plata).
“Esperamos tanto para tener esta oportunidad. Y justo llega cuando Sebastián (García) y yo nos encontramos en nuestro mejor momento. Tenemos mucha ilusión de competir en unos juegos y, principalmente, regalarle una medalla a nuestro país”, comentó la seleccionada al enterarse de la noticia.
Bronce en equipo mixto
Además del metal dorado, Andrea, número uno del mundo, formó parte del equipo que se llevó el tercer lugar en equipo mixto. Junto con Sebastián García, uno de los arqueros más destacados a nivel mundial, la tapatía venció 148-147 a Jou Huang y Cheng Chang, de Taiwán, para darle a México su segundo metal de la jornada.
“Lo ideal sería llevarnos el oro, pero el nivel fue muy elevado. Regresamos con una presea y la promesa de mejorar el resultado en posteriores competencias”, dijo García.
Tras ir abajo en el marcador por dos puntos, los mexicanos retomaron el control para completar el podio al que también subieron Países Bajos (oro) e India (plata).
El tiro con arco mexicano ha ganado 12 medallas en campeonatos mundiales: un oro, ocho platas y tres bronces.
Cierre de alarido para Isaac del Toro en la Toscana
Activista pro Palestina irrumpe en Vuelta de España

▲ El bajacaliforniano se impuso en el sprint final del Gran Premio Industria & Artigianato de Larciano.Foto @isaac_deltoro_romero1
Prensa Latina y Afp
Periódico La JornadaLunes 8 de septiembre de 2025, p. 9
Roma. El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG) conquistó la edición 47 del Gran Premio Industria & Artigianato de Larciano, al imponerse en el sprint al italiano Christian Scaroni (XDS-Astana) y a Davide Piganzoli (Polti-VisitMalta).
El joven de Ensenada, consolidado como una de las grandes figuras del pelotón internacional en 2025, completó los 196 exigentes kilómetros por la Toscana en cuatro horas, 32 minutos y 47 segundos. Su triunfo significó la victoria número 81 de la temporada para el UAE Team Emirates, que se acerca al récord histórico de Columbia-HTC en 2009.
La carrera, parte del calendario UCI ProSeries, se animó en la última subida al San Baronto, donde Del Toro respondió a los ataques de Scaroni, Piganzoli, Joris Delbove (Decathlon-AG2R La Mondiale) y Jan Christen (UAE Team Emirates). Al faltar 12 kilómetros, el mexicano lanzó una ofensiva clave en el descenso técnico hacia Larciano.
En el sprint final, Del Toro mostró frialdad y potencia para superar a sus rivales, firmando su décima victoria personal de la temporada y sucediendo en el palmarés a su compatriota de equipo, el suizo Marc Hirschi, ganador en 2024.
Siguen protestas
El danés Mads Pedersen se llevó este domingo la etapa 15 de la Vuelta a España, entre Vegadeo y Monforte de Lemos, marcada de nuevo por protestas pro palestinas que provocaron la caída del corredor español Javier Romo.
El grupo donde se encontraba el líder Jonas Vingegard llegó 13 minutos y 31 segundos más tarde –pero conserva el maillot rojo–, tomándose un día de relax sobre la bicicleta antes de la jornada oficial de descanso.
A falta de 56 kilómetros para la meta, un activista con una bandera palestina, quien se encontraba escondido entre unos árboles, intentó acceder a la calzada al paso de los ciclistas, pero tropezó y no logró su objetivo.
No obstante, Romo se giró hacia atrás para ver lo que había sucedido y en ese momento se cayó. Al irse al suelo se llevó consigo a Edward Planckaert. El corredor de Movistar se levantó, se dirigió al manifestante sin mayores incidentes y después siguió la carrera.
En la línea de meta, las fuer-zas de seguridad colocaron doble valla de seguridad ante los arreones de personas contrarias a la presencia de la formación Israel Primer-Tech.
Al menos 10 personas fueron arrestadas por alterar el orden público, según la prensa española, que añadió que activistas pro palestinos hackearon la emisora de radio Vuelta en algunos tramos de la etapa del sábado entre Avilés y La Farrapona. Interrumpieron con eslóganes y canciones reivindicativas.
Carlos Alcaraz desbanca a Sinner como el número uno
El español venció en cuatro sets al italiano en la final del Abierto de EU

▲ El monarca de seis Grand Slams no pierde su esencia de brindar espectáculo a los aficionados.Foto Ap
Afp
Periódico La JornadaLunes 8 de septiembre de 2025, p. a10
Nueva York., Camiseta sin manga, un corte de cabello que causó sensación, partidas con astros del golf: Carlos Alcaraz es un campeón hambriento de títulos y de libertad que en este Abierto de Estados Unidos ha dado con la clave de la consistencia.
El español cerró ayer la temporada de Grand Slams dando el gran golpe a Jannik Sinner, al que venció 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en la final y lo desbancó del primer puesto del ranking de la ATP.
Campeón de seis Grand Slams con sólo 22 años de edad, Alcaraz avanza al ritmo de los mayores gigantes de su deporte sin perder su esencia de brindar espectáculo a los aficionados.
“Quiero convertirme en el más grande de la historia, pero lo más importante es divertirme”, resumió en un documental que le dedicó Netflix recientemente y que levantó cierta polvareda.
En A mi manera, el heredero de Rafael Nadal defiende su búsqueda del equilibrio entre una carrera estelar y las ganas de un veinteañero de disfrutar los placeres de la vida. Esta temporada parece haber logrado esa armonía.
Ha logrado más títulos (siete) y partidos ganados (61) que nadie en el circuito, a la vez que se tomó periodos de descanso cuando lo necesitaba para desconectar con su familia y amigos.
De sonrisa perenne, Alcaraz no renuncia a la magia con la que cautiva tanto a amantes del tenis como espectadores ocasionales, y que ayer hizo llevarse las manos a la cabeza a otro mago como Stephen Curry, pero ha elevado significativamente su eficiencia.
“Intento tener la máxima consistencia sin dejar de hacer lo otro”, dice sobre su vocación de espectáculo. “Lo hemos visto en estos partidos, hubo highlights (reflejos) míos y del rival, y eso es lo que le gusta a la gente”.
En Nueva York, donde no concedió un solo set hasta la final, no cayó en ninguna de las numerosas desconexiones que le llevaron a dolorosas derrotas en el pasado.
“En lo que más he mejorado es la consistencia y en no tener altos y bajos durante los partidos”, reflexionó Alcaraz. “También me di cuenta de lo importante que es cuidar todos los detalles fuera de la cancha”.
El inicio del partido se retrasó aproximadamente media hora mientras miles de fanáticos estaban atrapados afuera del estadio Arthur Ashe pasando por seguridad adicional, porque el presidente Donald Trump estaba sentado en la suite de un patrocinador. El mandatario estadunidense recibió algunos vítores pero también muestras de descontento de los asistentes.
Tras varios meses sin triunfo, Verstappen gana el GP de Italia
McLaren ordenó a Piastri dejar pasar a Lando Norris

▲ El piloto de la escudería Red Bull y cuatro veces campeón del mundo celebra su tercer triunfo de la temporada.Foto Ap
Ap
Periódico La JornadaLunes 8 de septiembre de 2025, p. a10
Monza. Después de varios meses sin conseguirlo, Max Verstappen tuvo un triunfo –y de manera dominante– en el Gran Premio de Italia, por delante de los contendientes al título, Lando Norris y Oscar Piastri, ambos integrantes del equipo McLaren.
Fue la primera victoria de Verstappen desde mayo, apenas la tercera de la temporada, en un espectacular fin de semana en Monza para el cuatro veces campeón del mundo de Red Bull, quien tuvo la vuelta más rápida en la historia de la Fórmula Uno en el circuito el sábado para reclamar la pole.
“¡Eso fue increíble chicos! Bien hecho a todos”, dijo Verstappen por radio del equipo. “Lo ejecutamos realmente bien. Qué fin de semana increíble. Podemos estar realmente orgullosos de eso”.
Norris fue segundo, casi 20 segundos detrás de Verstappen, reduciendo la diferencia con Piastri en la carrera por el título a 31 puntos. Había comenzado el día a 34 unidades del piloto australiano, quien no estaba contento después de que se le ordenara dejar pasar a su compañero de equipo hacia el final de la carrera.
El cambio se produjo después de que Norris tuviera una parada en boxes lenta, lo que pareció poner sus posibilidades de título en mayor peligro cuando salió detrás de su compañero de equipo, pero McLaren ordenó a Piastri dejar pasar al piloto británico, lo cual hizo a pesar de quejarse sobre la decisión por la radio del equipo.
“Sentí que estuve allí por bastante tiempo”, dijo Norris. “De vez en cuando cometemos errores como equipo y este fue uno de ellos”.
Charles Leclerc, de Ferrari, y Lewis Hamilton tuvieron actuaciones sólidas en la carrera de casa del equipo.
Animado por los apasionados tifosi vestidos de rojo, Leclerc terminó cuarto mientras que Hamilton avanzó a través del campo al inicio para cruzar la línea en sexto lugar, después de comenzar desde el décimo puesto tras una penaliza-ción de cinco lugares en la parrilla.
Norris estaba desesperado por recuperarse de un desastroso Gran Premio de los Países Bajos cuando se vio obligado a retirarse por un inusual problema con el motor. Comenzando desde el segundo lugar en Monza, se enfrentó con Verstappen desde el inicio y fue forzado a salir al césped en la primera curva.
“Siempre sé que va a ser una buena pelea con Max y lo fue”, dijo Norris. “Uno de esos fines de semana donde somos un poco más lentos pero una buena pelea y lo disfruté”.
A Verstappen se le dijo que devolviera el lugar y lo hizo debidamente, pero el piloto de Red Bull reclamó el liderato al inicio de la vuelta cuatro, pasando a Norris en la curva uno. Desde allí, fue casi una procesión hacia la victoria para Verstappen.
Lesión de Edson Álvarez enciende los focos rojos en el Tricolor

▲ El mediocampista tricolor (izquierda) salió del partido ante Japón por una molestia muscular.Foto @miseleccionmx
Alberto Aceves
Periódico La JornadaLunes 8 de septiembre de 2025, p. a11
La lesión del mediocampista Edson Álvarez, capitán de México rumbo a la Copa del Mundo 2026, genera las mismas señales de preocupación que se han agudizado en antiguos procesos por la sobrecarga de partidos. Desde 1970 a la fecha, las roturas de ligamento cruzado, fracturas de tibia y peroné, problemas en el tobillo o los meniscos impidieron que jugadores como Alberto Onofre, Francisco Javier Abuelo Cruz, Claudio Suárez, Luis Montes y Jesús Tecatito Corona, entre otros, acudieran a la cita mundialista a sólo unos meses de la última convocatoria.
Álvarez pidió el cambio a los 28 minutos del partido contra Japón, debido a una molestia muscular en el muslo derecho. “Frustración no me queda. De alguna manera, supe que logré llegar a ese Mundial (Rusia 2018), pero por la lesión no pude estar ahí, me frustraba ver los partidos desde la tele”, recuerda el ex futbolista Luis Montes sobre la fractura de tibia y peroné en la pierna derecha que, en un partido amistoso ante Ecuador, lo dejó fuera de Brasil 2014. El seleccionador nacional Javier Aguirre sigue a la espera del informe que podría confirmar la baja del refuerzo del Fenerbahce turco por las siguientes semanas.
“Ayer, Edson se sentía peor que ahora, veremos qué dicen los doctores”, dijo en la conferencia de prensa posterior al empate con el cuadro nipón. Aunque restan poco más de nueve meses para el arranque del Mundial, el Tricolor tiene en su historia lesiones que perjudicaron no sólo procesos y convocatorias de varios años, sino también el armado final del equipo para la Copa. “Estamos tranquilos, tratando de seguir sobre la línea de juego que quiere el Vasco. La lección que nos deja esto es que tenemos que estar al 100 por ciento ante cualquier rival, porque son equipos que estarán en la justa”, explica el lateral del Toluca Jesús Gallardo en referencia al estado físico de los jugadores.
En la edición de 1970, el ex mediocampista Alberto Onofre, uno de los mayores talentos creativos que ha tenido el futbol mexicano, sufrió una doble factura –de tibia y peroné– a tres días de la Copa celebrada en el país. Aquella lesión lo obligó a someterse a una cirugía de la cual no pudo recuperarse, por lo cual se retiró. Francisco Javier Cruz, artífice de la clasificación de México a Estados Unidos 1994, tuvo una suerte parecida. En el juego definitivo ante Canadá, el Abuelo presentó una rotura de ligamento cruzado de la rodilla izquierda que lo apartó de la cita mundialista.
Otros seleccionados como Claudio Suárez (Corea-Japón 2002), Juan Carlos Medina (Brasil 2014), Jesús Corona (Qatar 2022) fueron marginados por diferentes lesiones y molestias físicas. El caso de Suárez es llamativo: en una concentración previa a la Copa de la FIFA, el zaguero sufrió una fractura del peroné derecho, por la que estuvo más de dos meses en recuperación. Cuando logró ponerse a punto, Aguirre lo apartó de la lista final contra todo pronóstico. “La competencia, en ese sentido, es muy importante. Tener a Marcel (Ruiz), Carlos (Rodríguez), Orbelín (Pineda) y a Edson (Álvarez), cuando regrese, nos hará crecer a todos”, sostiene el contención del América, Erick Sánchez.
La Federación Mexicana de Futbol anunció ayer la firma de un Memorando de Entendimiento con la Federación de Futbol de Japón para fortalecer la cooperación bilateral en materia de desarrollo deportivo, profesional y administrativo. Se establece un marco general que permitirá planear, desarrollar e implementar actividades específicas en el intercambio de conocimiento y mejores prácticas entre ambas partes.
jornada