Marlene Santos Alejo: Balance de la jornada

Revés para la FMF: debe haber ascenso y descenso
Marlene Santos Alejo
▲ El académico de la UdeG y directivo del equipo Leones Negros, Alberto Castellanos, dijo que la resolución del TAS, que pide restablecer el ascenso y descenso, “la tomamos como un triunfo”.Foto @AlbCastellanos
L
a Liga de Expansión y la afición al futbol están de fiesta. Para el periodo 2026-27 debe reinstalarse el ascenso-descenso, según fallo del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo). Con sonrisa forzada, la Federación Mexicana de Futbol y sus jilgueros proclaman que ganaron. Afirman que perdieron los quejosos Alberto Castellanos (UdeG), José Luis Higuera (Morelia), Giovanni Solazzi (Cancún), entre otros. ¡Falso! ganaron los que querían el retorno del ascenso y descenso. Basta de hipocresías, los federativos soñaron eliminarlo para siempre, aunque no lo dijeron tal cual, pero con hechos sí; inventaron una lista de requisitos imposibles de cumplir y hasta le cambiaron el nombre a la Liga de Plata, antes Liga de Ascenso, le pusieron “de Expansión” para matarles la ilusión, pero no lo lograron.
En el periodo post pandemia los federativos estrecharon sus lazos con el futbol estadunidense, que nunca ha sido una hermanita de la caridad y obligó a la FMF a cumplir el contrato con Soccer United Marketing (SUM); el Tri debió jugar todos los partidos retrasados por la crisis sanitaria. Pero como el que es buey hasta la coyunda lame, los tricolores de pantalón largo querían más, anhelan mimetizarse con la MLS y sueñan con una magna Liga binacional: la malquerida Leagues Cup, que ha sido todo, menos exitosa. Dice el empresario, ex dueño de equipos de futbol, Antonio García Rojas, que para la Liga estadunidense “el América es un equipo tan chico o modesto como acá lo es Bravos”, y ya ni tan taquillero, no llenó el estadio Audi Field, donde el sábado perdió un juego amistoso ante el DC United.
Los federativos deberán acatar… Igual les pasó en 2001, cuando la FIFA decretó un nuevo reglamento de transferencia de jugadores, el cual concedió más libertad a los futbolistas, prohibió contratos menores a un año y decidió que, al concluir los convenios laborales, los jugadores serían dueños de su pase. Alberto de la Torre, entonces titular de la FMF, pegó el grito al cielo, declaró que buscarían alianza con ligas de otros países para hacer un frente común y rechazar las disposiciones… pataletas de ahogado. Terminaron doblando las manitas. Ahora, a digerir el nuevo revés, y, sobre todo, si hay un cuadernillo de cargos o requisitos, que sea para todos, incluyendo a los de la Liga Mx.
Se exige un presupuesto mínimo de 30 millones de dólares anuales para los aspirantes a ascender al máximo circuito, ¿Pumas lo tiene, Santos lo tiene...?, ¿Cuándo va a empezar a invertir el nuevo propietario de Gallos Blancos?, porque una cosa es que los dueños cuenten con ese dinero y otra que lo apliquen e inviertan. Tv Azteca mantiene en el abandono al Puebla, Mazatlán y lo que le corresponde del Atlas, incluso ha tenido adeudos salariales con los jugadores del equipo sinaloense… Mientras Cruz Azul no posee estadio propio, varios cuadros de la Liga de Expansión cuentan con mejores cosos y más público, es el caso de la UdeG, Morelia, Irapuato… Todos alertas. Queda mucho por ver.
Japón exhibió a un Tri inoperante, sin progresos. En el área técnica Javier Vasco Aguirre estaba tan incómodo como sus jugadores en la cancha, hizo aspavientos y absurdos reclamos por un saque de banda mal realizado… Para los exigentes no se salva nadie. El sábado por la noche, en Oakland, Luis Ángel Malagón tuvo un par de serios titubeos con los pies, se nota que no es su fuerte. César Montes debió faulear y ser expulsado porque se le escapaba un atacante nipón… La velocidad de los asiáticos resultó veneno. El martes se miden ante Sudcorea, también ya calificada al Mundial, y que venció a Estados Unidos.
Sin duda es difícil, pero hay que ser aterrizados. En 2011 el brasileño Ronaldo Nazario anunció su retiro y soltó la frase entre lágrimas: “Es mi primera muerte”… Guillermo Ochoa, de 40 años, está empecinado en vivir un sexto Mundial. El ex jugador del luso AVS es agente libre y con desespero busca club, pero ya ni al Querétaro se interesó… En Qatar 2022, México fue el segundo equipo más viejo, con un promedio de edad de 28.5 años y poco ha bajado. En la Copa Oro 2025 promedió 26.6 con un Ochoa que no tuvo minutos. Todo ello evidencia la falta de trabajo en fuerzas básicas y la desubicación de ciertas figuras… Hasta Lionel Messi, de 38 abriles, ya habla del retiro y tiene dudas sobre si llegará al Mundial 2026, pero Memo se aferra.
jornada