Fichaje de Ovalle, el primero de una jugadora con un pago por transferencia

“Habrá más inversiones en el futbol femenil”: Representante
Fichaje de Ovalle, el primero de una jugadora con un pago por transferencia
▲ Jacqueline Ovalle apenas tiene unos días de haber firmado con el Orlando Pride y ya alcanza un estatus de estrella para el equipo.Foto tomada de la cuenta de Instagram del equipo estadunidense
Eréndira Palma Hernández
Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. 9
El traspaso de Jacqueline Ovalle al Orlando Pride trasciende más allá de haber impuesto el récord mundial de 1.5 millones de dólares por una jugadora. Jorge Rodríguez, representante de la mediocampista desde que comenzó su carrera, reveló que se trata del primer fichaje con un pago de transferencia en el futbol femenil mexicano, lo que abrirá la puerta para que haya una mayor inversión en esta industria.
“Pensar hace un año en una negociación de esta índole parecía imposible. En el futbol femenil no existían los fichajes con transferencias económicas”, dijo Rodríguez en plática con La Jornada.
“Anteriormente en cada mercado era esperar a que cada jugadora terminara su contrato, cuando eso pasaba se buscaba renovar o un nuevo club, pero nunca llegábamos a estos montos. Los equipos venían y preguntaban por las futbolistas, se les decía que les quedaba tanto tiempo de contrato y preferían dejar de pensar en ellas, no había manera de pagar un fichaje, aunque tuvieran apoyo económico”, detalló.
Ovalle siempre robó reflectores, desde que debutó en 2017 y fue clave para que Tigres ganará después seis títulos de la Liga Mx hasta en sus llamados a la selección mexicana y ahora como la protagonista del fichaje más alto en la historia del futbol femenil mundial.
Su talento provocó que varios clubes internacionales la buscaran desde hace años, pero Tigres la cuidaba como su joya más preciada al ser consciente de su valor futbolístico. Sin embargo, Ovalle también buscaba trascender fuera de las canchas nacionales y desde el año pasado anticipó al equipo regiomontano su intención de salir al extranjero.
Así, llegaron varias ofertas, como una del Ángel City que ofreció el año pasado la mitad de la cifra que ahora pagó el Orlando Pride. Para este verano se sumaron más equipos, como el Barcelona, el West Ham y los estadunidenses Gotham y Chicago, siendo estos dos parte de la tercia que se mantuvo hasta el final en las negociaciones por la transferencia de Jacqueline.
El pago superó la cifra impuesta por la canadiense Olivia Smith, quien hace un mes pasó del Liverpool al Arsenal por 1.3 millones de dólares. El récord anterior había sido 1.1 millones de dólares que pagó en enero el Chelsea al San Diego Wave por la defensa estadunidense Naomi Girma, el primero por encima del millón en la divisa estadunidense.
Rodríguez, quien ha trabajado desde hace seis años en la evolución del futbol femenil, señaló que el acuerdo que concretaron entre el Orlando Pride y Tigres también tendrá un impacto en la gestión de los clubes mexicanos, los cuales ahora deberán comenzar a invertir más para aumentar su nivel y poder competir frente a la liga estadunidense NWSL en torneos internacionales como la Copa de Campeones de la Concacaf.
“Esto viene a mover todo y a evolucionar el futbol femenil a nivel mundial. En México había equipos que no le daban interés, eran pocos los que invertían o tenían buenas condiciones. Al dar este golpe en la mesa Jacqueline, ya todos comienzan a tomar las cosas de diferente manera.
“En Inglaterra y Estados Unidos, que quiere ser puntero, ya comenzaban a pagar las transferencias. Esto abre la puerta para el futuro del futbol de mujeres, pues desde hace cinco años ha explotado este fenómeno y cada vez hay más niñas jugando. Esperamos que Jacqueline sea la primera de muchas por el bien del balompié mexicano”, destacó.
Apenas tiene unos días de haber firmado con el Orlando Pride y Ovalle ya alcanza un estatus de estrella para el equipo, no sólo en lo futbolístico, también en lo mercadológico, pues el club enseguida puso a la venta en su tienda en línea playeras con el nombre de la mexicana.
“Desde que firmó ha cambiado por completo la vida de Jacquie. Ahora viene lo importante, la parte deportiva. Hay cierta presión por ser el fichaje más alto en la historia, le digo que eso se quita con un buen debut, con una asistencia o un gol; por ahora, hay que acompañarla para que tenga la mejor adaptación. En este momento ella tiene el récord, pero esperamos que pronto llegue alguien más y lo rompa”, comentó Rodríguez.
Karla Torrijos
Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. 9
En un partido de mucha intensidad, el León logró sacar la garra y extendió su buena racha en el torneo Apertura 2025 de la Liga Mx Femenil tras vencer 2-1 a Cruz Azul en duelo correspondiente a la jornada nueve, disputado ayer en las instalaciones de La Noria.
Las anotaciones del conjunto de La Fiera, que sumó cuatro partidos sin conocer la derrota y dos triunfos consecutivos, fueron obra de la jamaiquina Trudi Carter, al minuto 56, y Luciana García, al 62.
Por La Máquina, que rompió una racha de cuatro encuentros sin perder, descontó la estadunidense Aerial Chavarín, al 72
Gracias a este triunfo, las esmeraldas se ubicaron en el octavo lugar de la clasificación general, con 15 unidades. A su vez, las cementeras se quedaron con 11 puntos y se mantuvieron en el sitio 11.
Ambas escuadras salieron al terreno de juego con la encomienda de abrir el marcador en los primeros minutos; sin embargo, el ímpetu que mostraron las futbolistas resultó contraproducente, ya que el juego se tornó ríspido y se cometieron diversas faltas, lo cual provocó un duelo trabado en la media cancha.
Pese a generar algunas jugadas de peligro, ningún bando fue capaz de marcar antes de irse a los vestidores.
En el segundo tiempo, ninguno de los equipos bajó el ritmo de juego y León estuvo cerca de anotar en los primeros minutos con un remate de larga distancia de la chilena Fernanda Pinilla, pero el balón no logró invadir el marco de las cementeras.
Ante la falta de gol, ambos entrenadores hicieron cambios en su alineación en busca de darle mayor dinamismo a sus equipos y poder romper el empate sin goles.
Al minuto 51, el técnico celeste, Diego Testas, mandó a la cancha a la jamaiquina Deneisha Blackwood y a Daniela Calderón, en lugar de Yaneisy Rodríguez y la uruguaya Solange Lemos, respectivamente.
Por su parte, el estratega del León, Alejandro Corona, sustituyó al 56 a Itzell Alemán por Trudi Carter.
Las modificaciones surtieron efecto de forma inmediata, pues sólo unos instantes después, las visitantes tomaron ventaja en el marcador con un gol de la recién ingresada Carter, quien, tras recibir un centro en el área, disparó directo al marco protegido por Alejandría Godínez para clavar el balón por el costado izquierdo y poner el 1-0.
La anotación motivó a las esmeraldas, por lo que rápidamente ampliaron su ventaja. Al 62, en una jugada muy similar a la del primer gol, Luciana García conectó el balón en el área chica y, sin dudarlo, remató de forma potente para mandarlo al fondo de la red y firmar el 2-0.
La amplia desventaja provocó que las celestes se volcaran con todo al ataque y lograron recortar distancias en el marcador al 72 por conducto de Aerial Chavarín, quien, tras un disparo de su compañera Danya Gutiérrez, aprovechó un rechace de la portera esmeralda, Natalia Acuña, el cual quedó muy cerca del marco, para sorprender con un contrarremate y hacer el 2-1.
En la recta final del encuentro, las locales intentaron rescatar al menos el empate para llevarse un punto, pero la defensa felina logró contener sus embates para quedarse finalmente con el valioso triunfo.
La jornada nueve continuará hoy con los duelos Chivas-Tigres, Puebla-Atlético San Luis, Toluca-Querétaro y Pachuca-América.
Duplicó minutos jugados de chicharito
Jiménez llega a 200 partidos en la Premier

▲ Raúl Jiménez ha defendido las camisetas del Wolverhampton y el Fulham.Foto tomada del Instagram del jugador mexicano
De La Redacción
Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. a10
Raúl Jiménez llegó a 200 partidos en la Liga Premier inglesa. Más que un número de participaciones, el delantero del Fulham hizo historia. Se convirtió en el jugador mexicano con más juegos disputados en el futbol de Inglaterra con el doble de minutos (14 mil 704) de los que cosechó Javier Hernández durante su paso por el Manchester United y West Ham.
Formado en las categorías menores del América, Jiménez ingresó ayer al minuto 59 en la derrota de su equipo 2-0 ante el Chelsea, con lo que alcanzó una marca difícil de igualar para los actuales atacantes nacionales en Europa. Comparado con los números de Chicharito, quien totalizó 158 encuentros y celebró su último compromiso en dicha liga en la temporada 2019-20, suma ya 32 enfrentamientos de ventaja.
En la Liga Premier, Jiménez ha defendido las camisetas del Wolverhampton y el Fulham, equipo en el que recuperó su mejor versión futbolística. Detrás de él y Chicharito Hernández, Edson Álvarez es el tercer mexicano con más participaciones en la Liga Premier al acumular 59 duelos con 4 mil 165 minutos.
La suerte, sin embargo, no le acompañó en su visita a Stamford Bridge. Joao Pedro (45+9) y Enzo Fernández (56, de penal) marcaron los goles que le dieron el triunfo al Chelsea. El Fulham se ubica en el lugar 16 del torneo de Inglaterra con sólo dos puntos de 9 posibles mientras los Blues siguen de líderes con 7 unidades.
Quiñones anota su primer gol con el Al-Qadisiya
En la Liga de Arabia Saudita, el colombiano-mexicano Julián Quiñones marcó su primer gol de la temporada y lideró la victoria del Al-Qadisiya 3-1 sobre el Al-Najma en la fecha inaugural.
El ex goleador del América, Atlas y Tigres recibió una asistencia del uruguayo Nahitan Nández, quien desbordó por la banda derecha y remató en el área chica por un lado del portero rival. Quiñones no fue considerado por el técnico de la selección nacional, Javier Aguirre, para los amistosos ante Japón y Corea del Sur en la fecha FIFA de septiembre.
Policía, cómplice del “fracaso organizativo” en el partido entre Independiente y U de Chile

▲ Los registros del público de las trifulcas aportaron información fundamental para saber qué pasó en la ciudad de Avellaneda.Foto Ap
Hernán Muleiro
Especial para La Jornada
Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. a10
Las imágenes del partido del 20 de agosto recorrieron el mundo: un enfrentamiento entre las barras bravas del Club Atlético Independiente contra aficionados de la U de Chile, en el que los chilenos arrojaron desde piedras hasta sanitarios, mientras los argentinos, con la complicidad policiaca, atacaron de manera ultraviolenta a la tribuna visitante.
La forma de organizar a los seguidores estaba condenada al fracaso desde que tanto el club local como la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) aceptaron poner a las aficiones contrarias una arriba de la otra, sin protección ni seguridad. El partido fue cancelado, pero en ese contexto, sin las normas mínimas de resguardo al público, nunca debió de haber comenzado.
Esa misma noche el presidente del Club, Néstor Grindetti, hizo declaraciones reclamando pasar a la siguiente fase y responsabilizando a la U de Chile por todo lo sucedido. De ambos lados de la cordillera se entendió como una clara falta de sensibilidad humana.
Hay más de un correlato político que ayuda a entender el nivel de violencia ejecutada por las barras. Los enfrentamientos duraron horas, pero la causa judicial va a tardar meses, como mínimo. La reconstrucción cronológica de los hechos exhibe la connivencia policiaca, que deja marchar a la barra brava de Independiente de su estadio, el Libertadores de América. Es una de las múltiples situaciones que tuvieron que hilarse para que sucediera lo que sucedió: la seguridad del partido quedó comprometida mucho antes de que el árbitro pitara el comienzo del encuentro.
No se trata sólo de lo que el presidente chileno, Gabriel Boric, denominó correctamente como “fracaso organizativo”, una relación fiel con el elemento policiaco es considerado en el folclor futbolístico como una ofensa total.
Crisis institucional
Los fanáticos afirman que Independiente fue coaptado hace muchos años por diferentes facciones de la política y dicen que esto es lo que llevó al club a un estado de crisis permanente. Se trata del ex presidente Hugo Moyano, célebre sindicalista del gremio de camioneros, asociado con el peronismo, o de su opositor y actual mandamás del club, Néstor Grindetti, referente de la oposición del partido llamado PRO. El consenso general es que ambas facciones trataron al club como un negocio y perjudicaron al Club Atlético Independiente.
El otro contexto político en el que se inscribe la violencia trágica de lo sucedido tiene que ver con las próximas elecciones a gobernador de la provincia de Buenos Aires, zona que abarca a Avellaneda, ciudad en la que se jugó parcialmente el partido.
No sería la primera vez en que este tipo de situaciones están atadas a disputas que exceden el futbol hasta el límite de lo impensable: en un marco electoral, el estadio funciona como lupa magnificadora. Una teoría al respecto de los incidentes destaca que sucedieron el mismo día en que estalló un nuevo escándalo del gobierno de Javier Milei, relacionado con filtraciones telefónicas y que exponen un caso de corrupción vinculado con el retiro del financiamiento estatal para personas con discapacidades.
Imagen restringida
La filmación de estos eventos es para uso exclusivo de los canales deportivos que emiten las contiendas, pero en el contexto de lo sucedido, la limitación funciona como un blindaje mediático a la Conmebol. Al final, los registros del público aportaron información fundamental de lo que pasó en Avellaneda: no fueron sólo las barras, también los hinchas comunes y ocupantes de las plateas de Independiente incitaron al enfrentamiento en las tribunas.
La violencia en competencias futbolísticas recientes organizadas por Conmebol es recurrente. Los partidos son aprobados por la asociación, aunque luego se desligan de cualquier responsabilidad por lo que pueda suceder. El desastre evitable más recordado de los últimos tiempos aconteció cuando la selección de Argentina fue a jugar contra la de Brasil en noviembre de 2023, y la disposición del público en el estadio Maracaná mezcló a las dos aficiones en la misma tribuna, un error evitable que terminó en represión policiaca hacia el público visitante.
Impugna Fiscalía libertad condicional de JC Chávez Jr
Gustavo Castillo García
Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. a10
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) presentó un recurso de impugnación en contra de la resolución judicial que concedió a Julio César Chávez Jr continuar en libertad condicional el proceso penal en el que se le acusa de ser presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas y municiones.
El recurso será turnado a un tribunal para impugnar lo resuelto por el juez Enrique Hernández Miranda el pasado 23 de agosto, quien determinó la medida cautelar de libertad condicional.
El juez Hernández Miranda le otorgó ese beneficio a pesar de que el segundo párrafo del artículo 19 constitucional establece que los casos de delincuencia organizada ameritan prisión preventiva y debe aplicarse en su literalidad, sin que haya lugar a interpretaciones, señalaron fuentes ministeriales que acudieron a la diligencia.
Por ello el Ministerio Público Federal apeló la resolución, considerando entre los agravios que el juez sustentó su resolución en que Chávez Jr “tenía domicilio fijo en el país, en Culiacán”, aunque fue detenido en Estados Unidos y estaba solicitando su residencia.
La FGR presentó durante la audiencia de vinculación a proceso 21 datos de prueba que lo mencionan de manera directa y en los que se establece que el boxeador golpeaba a quienes la facción de Los Chapitos –encabezada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar– mantenía en cautiverio y eran rivales del cártel de Sinaloa o habían incumplido una orden de sus líderes.
Primero de la serie de campeonato de la Zona Sur
Diablos Rojos pierden 4-2 ante Campeche
Los Piratas, con el abridor Domingo Acevedo, lograron una magnífica jornada en el montículo de pitcheo

▲ El juego fue un intenso duelo de serpentineros, en el que los Diablos anotaron primero, aunque sucumbieron al final.Foto cortesía Diablos Rojos de México
De La Redacción
Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. a11
Diablos Rojos del México perdió el primer juego del Campeonato de la Zona Sur ante Piratas de Campeche en el estadio Alfredo Harp Helú. Los escarlatas cometieron algunos errores defensivos que les costaron la derrota por 4-2.
Los Piratas tuvieron una magnífica jornada en el montículo de pitcheo y con un jonrón dejaron sin argumentos a los Pingos para ponerse 1-0 en la serie donde el monarca regional será quien gane cuatro de siete duelos.
El pitcheo de la escuadra de Campeche contuvo a la artillería colorada que se fue de 8-1 con corredores en posición de anotar, olvidando a nueve corredores en las bases, tres de ellos en la primera entrada cuando dejaron la casa llena.
El pitcher abridor Domingo Acevedo trabajó por cuatro entradas con dos carreras, cinco hits, par de pasaportes y tres ponches. El bullpen envió a cinco lanzadores que trabajaron una entrada cada uno, y sólo recibieron tres imparables, otorgaron dos bases por bolas y poncharon a dos bateadores escarlatas.
Remontada
El juego fue un intenso duelo de serpentineros y fueron los Diablos los primeros en anotar ayer por la tarde. En la primera tanda, un sencillo de Robinson Canó produjo la carrera de Allen Córdoba. La respuesta de Campeche vino enseguida, en el cuarto rollo anotaron en dos ocasiones. Los escarlatas no se dejaron intimidar y con un jonrón solitario de Rio Ruiz empató el juego con pizarra 2-2.
Las carreras que marcaron la diferencia llegaron con elevado de sacrificio de Cal Mitchell en la quinta entrada; en la séptima, un error de fildeo de Julián Ornelas, después de chocar con el jardinero central Allen Córdoba al buscar un elevado, permitió la anotación definitiva de los Piratas.
Los Diablos embasaron al menos a un corredor desde la quinta hasta la novena entrada, pero no pudieron llegar más allá de la segunda base, incluida una doble matanza en el último rollo. Con esta derrota, el México pierde también su racha de juegos ganados de manera consecutiva en playoffs y se queda con 16 victorias.
Por los Diablos, el lanzador abridor fue Ricardo Pinto, quien lanzó 4.1 entradas, con sólo dos imparables admitidos, uno de ellos un cuadrangular de dos anotaciones, con tres carreras aceptadas, con cuatro bases por bolas y siete ponches. Al relevo llegaron cinco pitchers, quienes cubrieron 4.2 innings, con tres hits aceptados, una anotación y tres chocolates.
El pitcher ganador fue Tyler Thomas en labor de relevo, con Ricardo Pinto como el derrotado. Zac Rosscup se llevó el salvamento al sacar los tres últimos outs del encuentro.
Ahora, Diablos intentará igualar la serie este domingo en el Estadio Alfredo Harp Helú a partir de las 14 horas, donde los capitalinos tendrán a Brooks Hall como pitcher abridor y los Piratas enviarán a Jake Thompson.
Sinner y Swiatek siguen ganando en el Abierto de Estados Unidos
Ap
Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. a11
Nueva York., Jannik Sinner perdió su saque por primera vez en el Abierto de Estados Unidos. Incluso cayó en el primer set y se quedó muy atrás en el tercero.
“No soy una máquina, ¿sabes?”, expresó con una leve sonrisa. “A veces también me cuesta”.
Aun así, Sinner es el número uno del mundo en tenis masculino y ha ganado los últimos tres Grand Slams disputados en pista dura, así que a nadie le sorprendió que superara algunos errores y venciera al número 27, Denis Shapovalov, por 5-7, 6-4, 6-3, 6-3 llevando su defensa del título en Flushing Meadows a la cuarta ronda.
El último triunfo de Sinner extendió su racha invicta en canchas duras de los torneos más importantes a 24 partidos, abarcando los campeonatos del US Open en 2024 y el Abierto de Australia en 2024 y 2025.
“Estábamos en un mano a mano. Fue un partido muy reñido. Muchos juegos fueron muy igualados”, dijo Shapovalov, zurdo canadiense que fue semifinalista de Wimbledon en 2021. “Es el número uno por algo. Lo gestionó muy bien. Lucha de maravilla. Hizo un trabajo tremendo para remontar el 3-0 en el tercer set”.
Por primera vez en este Abierto de Estados Unidos, Coco Gauff no cometió doble falta en su primer juego y tampoco le rompieron el servicio al comienzo.
La cabeza de serie número 3 entregó su actuación más sólida ayer, al derrotar a Magdalena Frech, de Polonia, por 6-3, 6-1 para llegar a la cuarta ronda de un torneo que ganó en 2023.
“Ha sido una semana muy emotiva, pero creo que necesitaba esos momentos difíciles para seguir adelante”, dijo Gauff, quien se enfrentará mañana a la cuatro veces campeona de Grand Slam, Naomi Osaka, por un puesto en cuartos de final.
La número dos del mundo, Iga Swiatek, batalló de más en el primer set, pero terminó por llevarse la victoria 7-6 y 7-4 sobre Anna Kalinskaya. La polaca se medirá en octavos de final a Yekaterina Aleksandrova.
Cae Santiago González
El mexicano Santiago González fue eliminado en la primera ronda de la modalidad de dobles junto con su compañero Austin Krajicek.
El cordobés y el estadunidense cayeron ante Machi González y Andrés Molteni con parciales de 6-1 y 6-4.
Con la derrota de Santiago México se queda con dos representantes en la modalidad de parejas: Renata Zarazúa y Giuliana Olmos.
Piastri consigue la pole en GP de Países Bajos
Ap
Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. a11
Zandvoort. Después de tres meses sin conseguir una pole, Oscar Piastri obtuvo la posición de privilegio para el Gran Premio de los Países Bajos de la Fórmula Uno. El piloto australiano encontró un nuevo ritmo para superar a su compañero del equipo McLaren, Lando Norris, en la clasificación de ayer por poco más de una centésima de segundo.
Piastri marcó el ritmo al inicio de la parte final de la clasificación para la carrera y Norris no pudo igualarlo, quedando a 0.012 segundos del ritmo mientras la batalla por el título entre los dos compañeros de equipo de McLaren se intensifica.
Fue la quinta pole del año para el australiano, pero la primera desde el Gran Premio de España, hace seis carreras.
Norris, quien ganó el Gran Premio de los Países Bajos el año pasado y fue el más rápido en las tres sesiones de práctica esta semana, comentó que comenzar segundo no era “el fin del mundo”, y sugirió que pequeños cambios en el viento podrían haber decidido el resultado.
Piastri tiene nueve puntos más que Norris en la clasificación de pilotos con 10 carreras restantes en la temporada. Norris ha reducido la brecha en los últimos meses con victorias en tres de las últimas cuatro carreras.
El campeón defensor Max Verstappen está listo para comenzar tercero en su carrera de casa. Y aunque está tercero en la clasificación general, la brecha de 97 unidades con Piastri significa que sus posibilidades de título son remotas.
Isack Hadjar fue una sorpresa al quedar cuarto para Racing Bulls, el mejor resultado de clasificación de carrera para el novato francés, quien es considerado un candidato para ascender a Red Bull la próxima temporada como compañero de equipo de Verstappen.
George Russell es quinto para Mercedes, mientras Charles Leclerc saldrá sexto otra vez y superó en clasificación a su compañero de equipo de Ferrari, Lewis Hamilton, quien fue séptimo.
Yuki Tsunoda, quien ocupa el asiento que dejó vacante Sergio Pérez, fue 12, un resultado que no ayuda a sus esfuerzos por demostrar que puede quedarse para la próxima temporada en Red Bull.
jornada