La obra maestra que hizo historia en Cannes y ganó tres Oscar: está en Prime Video y tienes que verla
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdbe%2Fbe0%2Fd68%2Fdbebe0d6818476e6fcbb8ad38d3ce77c.jpg&w=1280&q=100)
La mejor película dirigida por una mujer vuelve a estar en boca de todos: tres Oscars, Palma de Oro y una banda sonora inolvidable que sigue conquistando a nuevas generaciones. Un clásico arrollador que hoy puede verse en streaming y que reivindica la mirada femenina en el cine sin sermones. Hablamos de El piano (1993) y lleva la firma de Jane Campion.
La prestigiosa encuesta de la BBC de 2019 (compuesta por 368 expertos de 84 países) situó a esta película como la número uno entre las 100 mejores películas dirigidas por mujeres, por delante de otros títulos de culto. No es solo una etiqueta: su impacto cultural y su belleza visual han envejecido con una fuerza poco común.
La historia de Ada, una mujer que no habla desde niña y se expresa a través del piano, llega a Nueva Zelanda junto a su hija para un matrimonio concertado. El conflicto arranca cuando su nuevo marido se niega a trasladar el instrumento tierra adentro y lo abandona en la playa. Ese gesto desencadena un pacto con Baines, el vecino que rescata el piano y propicia un vínculo cargado de deseo, silencios y emancipación. Campion convierte el cuerpo, el paisaje y la música en un idioma propio, abriendo paso a un relato sensual y feminista donde el placer no pide perdón.
Una Palma de Oro históricaEn Cannes 1993, El piano rompió el techo de cristal: fue la primera película dirigida por una mujer en ganar la Palma de Oro. Allí comenzó un palmarés que se agrandó en los meses siguientes. El filme llegó a los Oscar con ocho nominaciones y se llevó tres estatuillas: Mejor Actriz (Holly Hunter), Mejor Actriz de Reparto (Anna Paquin) y Mejor Guion Original (Jane Campion). Sumó, además, reconocimientos en los BAFTA y los Globos de Oro y fue un fenómeno global: costó siete millones de dólares y recaudó alrededor de 140 millones, prueba de su alcance más allá de la cinefilia.
El rodaje abrazó la naturaleza de Nueva Zelanda con una fotografía que convirtió la playa, el barro y la selva en escenarios casi oníricos. Hay anécdotas que explican por qué todo parece tan orgánico: Hunter aprendió a tocar el piano y ejecuta en pantalla las piezas, integrando gesto e interpretación con la música de Michael Nyman. Ese tema principal, The Heart Asks Pleasure First, se volvió inseparable de la película y del personaje, hasta el punto de guiar el trabajo de la actriz. El piano, más que utilería, es un personaje: amante, voz y, al final, símbolo de liberación.
Un cuarteto de lujoA Holly Hunter (Ada) la acompañan Harvey Keitel (Baines), Anna Paquin (Flora) y Sam Neill (Stewart), un cuarteto que sostiene el triángulo emocional de la narración: la represión social, el despertar del deseo y la negociación íntima de los cuerpos. Críticos y académicos han subrayado durante décadas su construcción del erotismo desde una perspectiva poco habitual: la cámara no cosifica; observa, escucha y deja que el silencio complete el sentido.
Incluso hoy, sus imágenes siguen impactando: el piano varado en la orilla, la ropa como armadura, los planos que interponen ramas o huecos para hablar de la dificultad de comunicarse. La película muestra a los hombres con contradicciones (el gesto brutal y la fragilidad) y permite a su protagonista reconquistar el deseo y la identidad. Por eso, además de su excelencia formal, se lee como un hito en representación: Campion abrió puertas que otras cineastas han seguido cruzando.
Esta obra maestra está disponible en Prime Video y Movistar Plus+
Si la dejaste pasar es buen momento para descubrirla, puesto que pocas apuestas son tan seguras como esta joya de ritmo hipnótico y emoción contenida. Y si ya la viste, escuchar de nuevo las notas de Nyman sobre la arena húmeda, quizá te explique por qué, 32 años después, continúa sumando devotos. Puedes encontrarla en Prime Video y Movistar Plus+.
El Confidencial

%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F390%2F7a6%2Fefe%2F3907a6efee5bc30fe08e059532f50996.jpg&w=1280&q=100)
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb78%2Fdf5%2F18e%2Fb78df518ee6a23551950073fac99082d.jpg&w=1280&q=100)
