¿Necesita espacio en su celular? Así puede eliminar los archivos que ocupan capacidad en WhatsApp

WhatsApp es un servicio de mensajería muy completo, pues permite hacer videollamadas, mandar audios, imágenes, fotos, videos, documentos, stickers y crear grupos, canales o comunidades. Desafortunadamente, todas estas acciones van acumulando espacio.
Para saber qué tanto, lo primero es entrar en los ajustes de almacenamiento del celular. En el caso de los equipos Android, la sección de almacenamiento se muestra directamente en la pantalla principal de la opción ‘Ajustes’; en el caso de iOS, el sistema operativo de iPhone, primero debe entrar en la pantalla de ‘Configuración’ y luego en la opción ‘General’, y allí verá el apartado de almacenamiento.
En ambos sistemas operativos, al seguir estos pasos verá una lista con las aplicaciones que ocupan espacio en el teléfono, y podrá ver cuánta memoria ocupa WhatsApp, y si es demasiada, es importante saber cómo liberar espacio, eliminando diferentes archivos de la papelera.
De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, dentro de la misma aplicación hay una herramienta que permite liberar la memoria de almacenamiento.
Dicha función la puede encontrar con el nombre ‘Administrar almacenamiento’, y le permitirá eliminar los archivos multimedia más pesados.
Esta acción, además de liberar espacio en el celular, ayuda al correcto funcionamiento del dispositivo y del resto de aplicaciones que tiene instaladas, puesto que un celular que tiene el almacenamiento lleno puede presentar fallas como ralentización, interrupciones, retrasos, bloqueos, problemas cuando se quieran descargar archivos o instalar aplicaciones nuevas.
Paso a pasoPara poder liberar espacio lo primero será abrir WhatsApp y dirigirse a la sección de ‘Ajustes’, una vez dentro, ubique el apartado que dice ‘Almacenamiento y datos’, y después presione la primera opción, llamada ‘Administrar almacenamiento’.
Una vez dentro, verá una gráfica con el almacenamiento que está en uso, y justo debajo, una opción con los elementos multimedia más pesados. Al dar clic en ‘Revisar y eliminar’ podrá revisar, por fecha o por tamaño, las imágenes, videos, audios y otros archivos de más de 5 megabytes (MB) y eliminarlos, bien sea uno por uno o seleccionando varios a la vez.Tenga en cuenta que esta acción eliminará los elementos de los archivos de WhatsApp, pero es posible que los mismos sigan guardados en su galería de fotos.
De otro lado, dentro de ‘Administrar almacenamiento’ también verá los chats que más espacio ocupan y, al ingresar a cada uno de ellos, verá los elementos que más espacio ocupan en cada conversación y puede elegir eliminar uno por uno las fotos, videos, audios o archivos. Otra opción es eliminar completamente cada conversación, pero con esta segunda opción además de borrar los archivos en WhatsApp, también perderá los mensajes de esos chats.
Por eso, antes de proceder con estos pasos, WhatsApp recomienda crear una copia de seguridad, con lo cual tendrá un respaldo de los archivos, imágenes, fotos o videos que haya eliminado por accidente.

Foto:iStock
Más allá de WhatsApp, en los teléfonos hay otras aplicaciones que ocupan la memoria del celular y hay varias medidas que puede tomar para optimizar el espacio.
Lo primero, y más sencillo, es comenzar por eliminar aplicaciones que ya no use, eso puede hacerlo desde el menú ‘Ajustes’, y en la sección ‘Aplicaciones’, debe pulsar en las que desea desinstalar.
Otra recomendación es ir al apartado de ‘Descargas’ del teléfono, puesto que, además de los archivos que se reciben por aplicaciones de mensajería como WhatsApp, también es común tener descargados otros archivos de Internet, redes sociales y correo electrónico que se van acumulando. Desde el apartado ‘Descargas’ puede revisar y eliminar los archivos que ya no considere necesario mantener en su teléfono.
Si en el celular usa aplicaciones de streaming como Netflix, o cualquier otra, tenga en cuenta que si descarga algún episodio o contenido, si bien estos no se reflejarán en las 'Descargas' del celular, se almacenarán dentro de la propia aplicación, en una carpeta específica para descargas, y estas van consumiendo espacio de almacenamiento interno en el celular.
Lo mismo sucede con aplicaciones de música como por ejemplo Spotify, pues las canciones que guarde para ‘escuchar sin conexión’ también se almacenarán dentro de la aplicación pero, en últimas, esta irá ocupando más espacio en el almacenamiento del celular conforme más canciones descargue.
Otros de los elementos que más memoria suelen ocupar en los teléfonos son las fotos y videos, por lo cual también es recomendable que revise cuáles de estos elementos podría eliminar, y recuerde que muchos teléfonos tienen una carpeta de ‘eliminados’ que conserva las fotos y videos por un tiempo antes de borrarlos definitivamente, por lo cual si está buscando liberar espacio, también puede ir a la carpeta de ‘eliminados’ y borrar permanentemente lo que está allí y que ya había eliminado de las fotos y videos. Si no desea perder estos elementos multimedia, pero sí necesita que dejen de ocupar espacio en su celular, puede ser recomendable usar algún servicio de almacenamiento en la nuble, como el iCloud, en el caso de los iPhone, Google Drive, Google fotos -en caso de tratarse de fotos o videos-, Dropbox, entre otros.
El Universal (México) - GDA
(*) Con información adicional de EL TIEMPO
eltiempo