Cómo usar las aplicaciones vinculadas con ChatGPT: Spotify, Canva y más

El avance de la inteligencia artificial ha transformado la forma en que interactuamos con nuestras herramientas digitales. Hoy, ChatGPT no solo responde preguntas o redacta textos: también puede conectarse con aplicaciones externas como Spotify, Canva, Expedia, Slack y Zapier, ampliando sus capacidades y facilitando tareas cotidianas o profesionales.
Estas integraciones permiten realizar acciones directamente desde ChatGPT, como diseñar en Canva, buscar música en Spotify o planear viajes con Expedia, sin necesidad de cambiar de aplicación. A continuación, te explicamos cómo usar las apps vinculadas con ChatGPT y qué ventajas ofrecen.
Las aplicaciones vinculadas o “integraciones” son herramientas de terceros que pueden conectarse directamente con ChatGPT para ejecutar acciones específicas. Esto significa que el modelo no solo conversa contigo, sino que también puede usar las funciones de otras plataformas.
Por ejemplo, puedes pedirle a ChatGPT que:
- Cree un diseño en Canva basado en tus ideas.
- Encuentre una lista de reproducción en Spotify según tu estado de ánimo.
- Busque vuelos u hoteles en Expedia.
- O que automatice tareas en aplicaciones de productividad mediante Zapier.
Estas integraciones están disponibles en las versiones más recientes de ChatGPT Plus y ChatGPT Team, y se activan desde el menú de configuración, en la sección “Aplicaciones” o “Explorar GPTs”.
Para aprovechar las integraciones, sigue estos pasos básicos:
- Abre ChatGPT e inicia sesión con tu cuenta.
- Dirígete a la opción “Explorar GPTs” o “Aplicaciones conectadas”, según tu versión.
- Busca la app que quieras usar (por ejemplo, Spotify o Canva).
- Autoriza el acceso para que ChatGPT pueda interactuar con la aplicación.
- Una vez vinculada, ya puedes darle instrucciones naturales, como si hablaras con un asistente personal.
Por ejemplo, puedes escribir:
- “Crea un diseño de invitación para una boda en Canva con tonos dorados y elegantes.”
- “Recomiéndame una lista de reproducción relajante en Spotify para estudiar.”
- “Encuentra vuelos económicos de Ciudad de México a Madrid para diciembre.”
ChatGPT se encargará de conectar con la app correspondiente y ofrecerte resultados personalizados.
Con la integración de Spotify, ChatGPT puede buscar canciones, artistas o listas de reproducción basadas en tus gustos o actividades.
Solo debes pedirle algo como:
- “Ponme música para concentrarme mientras trabajo.”
- “Reproduce la playlist más popular de rock alternativo.”
- “Encuentra canciones similares a las de Arctic Monkeys.”
El sistema generará enlaces directos o reproducirá las listas desde tu cuenta de Spotify (si está conectada). Es una forma práctica de descubrir nueva música sin tener que salir del chat.
Canva es una de las integraciones más útiles, especialmente para diseñadores, estudiantes o emprendedores. Gracias a la conexión con ChatGPT, puedes crear presentaciones, carteles, publicaciones para redes sociales o logotipos con solo describir lo que necesitas.
Ejemplo de comandos útiles:
- “Diseña un post para Instagram sobre descuentos de otoño.”
- “Haz una presentación profesional de 10 diapositivas sobre sostenibilidad.”
- “Crea un banner con el texto ‘Bienvenido al nuevo sitio web’ con fondo azul.”
ChatGPT abrirá el proyecto en Canva con un boceto inicial editable, listo para personalizar. Esto reduce el tiempo de trabajo y te permite enfocarte en los detalles creativos.
Además de Spotify y Canva, ChatGPT puede conectarse con otras aplicaciones:
- Expedia: Ideal para planificar viajes, buscar vuelos, hoteles o actividades según tus preferencias y presupuesto.
- Zapier: Permite automatizar tareas entre cientos de apps, como enviar correos automáticos, actualizar hojas de cálculo o publicar en redes sociales.
- Slack y Trello: Facilitan la organización del trabajo en equipo, ya que ChatGPT puede crear recordatorios, mensajes o tareas directamente.
Estas integraciones convierten a ChatGPT en un centro de productividad donde puedes gestionar múltiples aspectos de tu vida digital desde un solo lugar.
- Sé específico con tus instrucciones: cuanto más claro seas, mejores resultados obtendrás.
- Autoriza correctamente los permisos para que ChatGPT acceda a tus cuentas de forma segura.
- Combina varias apps: por ejemplo, crea un diseño en Canva basado en la información de un documento redactado con ChatGPT.
- Usa el historial de chat para dar continuidad a tus proyectos sin perder contexto.
El ecosistema de aplicaciones vinculadas a ChatGPT marca un paso importante hacia una IA realmente interactiva y multifuncional. Con herramientas como Spotify, Canva o Expedia, el asistente no solo conversa, sino que actúa y crea en tu nombre, simplificando procesos creativos, laborales y personales.
Ya sea que quieras escuchar música, diseñar contenido o planificar un viaje, ChatGPT se convierte en el punto de unión entre tus ideas y tus aplicaciones favoritas, demostrando que la inteligencia artificial está cada vez más integrada con la vida cotidiana.
La Verdad Yucatán

