Debate sobre la prohibición de AfD | La exclusión de AfD de la financiación de partidos no acorta la prohibición
Desde que la Oficina Federal para la Protección de la Constitución clasificó a la AfD como “extremista de derecha confirmada”, la presión sobre los políticos para que tomen medidas aumenta. El SPD plantea exigencias claras: la primera ministra del Sarre, Anke Rehlinger, califica de "horrible que un partido de extrema derecha se financie con dinero de los contribuyentes". El líder de la CDU de Baja Sajonia , Sebastian Lechner , y el ministro del Interior de Baviera , Joachim Herrmann (CSU), exigen que la Conferencia de Ministros del Interior examine la solicitud de retirada de la financiación al partido.
Lechner subraya: "Me parece intolerable que se financie propaganda extremista de derecha y anticonstitucional con el dinero de los contribuyentes". Herrmann declaró a Bild que la decisión de la Oficina para la Protección de la Constitución "da motivos para examinar si se puede excluir a la AfD de la financiación de los partidos estatales sobre esta base". La política interior de izquierdas Clara Bünger exigió en el "Tagesspiegel": "La democracia no debe permitir que se la utilice para financiar su propia abolición con fondos del tesoro estatal". Esto aumenta la presión interpartidaria para cortar la financiación de la AfD.
El modelo es el modo como se trata al NPD (ahora “Die Heimat”). Tras dos procedimientos fallidos de prohibición de partidos, en enero de 2024 el Tribunal Constitucional Federal decidió por primera vez retirar la financiación estatal a un partido. La base es el artículo 21, apartado 3, de la Ley Fundamental, introducido en 2017, que permite excluir de la financiación a los partidos que actúan activamente contra el orden fundamental libre y democrático.
El tribunal consideró que el NPD cumplía los requisitos: perseguía una concepción étnicamente excluyente del pueblo que era incompatible con la dignidad humana y el principio de la democracia. Sin embargo, el partido era demasiado insignificante para justificar una prohibición. La exclusión de la financiación fue vista como una alternativa a la prohibición y una respuesta adecuada a su evidente inconstitucionalidad.
El debate sobre la AfD muestra que los obstáculos legales para la exclusión de la financiación de un partido y para la prohibición de un partido apenas difieren. Ambas medidas requieren que el Tribunal Constitucional Federal determine que el partido está combatiendo activa y sistemáticamente el orden democrático básico. La única diferencia: para que se imponga una prohibición, también debe existir un “peligro potencial”.
El abogado constitucionalista Christian Waldhoff lo expresa sucintamente: "La lucha contra el orden fundamental, libre y democrático, es exactamente el mismo requisito para una prohibición que para la exclusión de la financiación de los partidos", declaró a la Bayerischer Rundfunk. “No hay descuento en las condiciones por hostilidad a la constitución”. Por tanto, la exclusión de financiación no es una medida sencilla. Quien lo exija deberá aportar las mismas pruebas que para una prohibición. Sólo puede ser iniciado por el Bundestag, el Bundesrat o el Gobierno Federal.
La exigencia de retirar la financiación estatal a la AfD es políticamente comprensible, pero legalmente exige el mismo esfuerzo que una solicitud de prohibición. Dadas las condiciones casi idénticas, sería más coherente iniciar un procedimiento de prohibición contra la AfD. Porque sólo eso destruiría permanentemente la organización del partido. La exclusión de la financiación no es un atajo, sino que sólo prolonga innecesariamente el camino hacia la prohibición.
La nd.Genossenschaft pertenece a nuestros lectores y autores. A través de la cooperativa, garantizamos la independencia de nuestro equipo editorial y tratamos de hacer que nuestros textos sean accesibles a todos, incluso si no tienen dinero para ayudar a financiar nuestro trabajo.
No tenemos un muro de pago estricto en nuestro sitio web por convicción. Pero eso también significa que debemos pedir continuamente a todos los que puedan contribuir a financiar nuestro periodismo desde la izquierda. Esto es estresante, no sólo para nuestros lectores sino también para nuestros autores.
Sin embargo: ¡Sólo juntos podemos defender las posiciones de izquierda!
Con su apoyo podemos continuar:→ Proporcionar informes independientes y críticos. → Cubrir temas que se pasan por alto en otros lugares. → Crear una plataforma para voces diversas y marginadas. → Escribe contra la desinformación y los discursos de odio.
→ Acompañar y profundizar los debates sociales desde la izquierda.
nd-aktuell