¿Pueden las herramientas de pruebas sin código detectar vulnerabilidades de seguridad comunes?

Las herramientas de pruebas sin código se han vuelto cada vez más populares en los últimos años gracias a los avances en la tecnología de automatización. Esto se debe a las numerosas ventajas que ofrecen a los equipos de desarrollo de software. Los miembros del equipo sin formación técnica, como analistas de negocio, propietarios de producto y gerentes de proyecto, también pueden participar en el proceso de pruebas, ya que estas herramientas no requieren conocimientos de programación.
Al usar estas herramientas, no es necesario crear scripts de prueba con lenguajes de programación. Basta con hacer clic o arrastrar y soltar para crearlos. Esta función ha mejorado considerablemente la colaboración entre los miembros del equipo y ha reducido el tiempo y el coste totales de la fase de prueba.
Al analizar la seguridad del software, es evidente que los casos de fraude y las estafas también están aumentando gracias a los avances tecnológicos. La ciberseguridad es un campo en constante crecimiento, ya que necesita mantenerse al día con los últimos protocolos de seguridad para combatir los ciberataques. Una empresa no puede lanzar su software sin probar todas las funciones y parches de seguridad integrados.
Por lo tanto, la pregunta principal que surge es la eficacia de las herramientas de pruebas sin código para detectar vulnerabilidades de seguridad. El artículo se centra en este tema y profundiza en sus elementos.
En pocas palabras, las herramientas de prueba sin código son plataformas que permiten a los testers generar y ejecutar casos de prueba sin escribir código en ningún lenguaje de programación. Estas herramientas son lo suficientemente inteligentes como para aceptar entradas del usuario en forma de comandos en lenguaje natural, funciones de arrastrar y soltar, o clics en interfaces intuitivas. testRigor, como herramienta de automatización de pruebas sin código , es uno de esos productos ampliamente utilizados que ofrece estas ventajas, además de las siguientes.
Los beneficios más comunes de estas herramientas son:
- Velocidad: Estas herramientas reducen considerablemente el tiempo necesario para crear y ejecutar casos de prueba, ya que la mayoría de estos pasos se pueden ejecutar con base en entradas simples en lugar de codificación compleja y flujos de trabajo automatizados.
- Mayor accesibilidad: La barrera técnica se puede eliminar mediante el uso de estas herramientas gracias a su capacidad para aceptar entradas simples en lugar de código. Esto significa que las pruebas pueden ser realizadas no solo por testers, sino también por analistas de negocio, gerentes de proyecto y otras personas sin formación técnica.
- Mejor cobertura de pruebas: Las tareas repetitivas se pueden delegar a estas herramientas para que los evaluadores también tengan margen de maniobra para crear casos extremos. Esto mejora la cobertura general de los casos de prueba.
Si bien los beneficios mencionados anteriormente son de inmenso valor para el proceso de prueba, en las siguientes secciones examinaremos si se extienden también a las pruebas de seguridad o no.
Antes de examinar el papel de las herramientas de prueba sin código en las pruebas de seguridad, analicemos brevemente las vulnerabilidades de seguridad más comunes. La mayoría de estos riesgos ya están documentados en el Top 10 de OWASP , un estándar ampliamente utilizado para la seguridad del software.
- Inyección SQL (SQLi): se trata de un tipo de violación de seguridad cuando se inyecta una consulta maliciosa en un campo de entrada que puede manipular la base de datos backend de una aplicación web.
- Violaciones de autenticación: Mecanismos de inicio de sesión débiles implementados en el software que pueden permitir a los atacantes hacerse pasar por un usuario auténtico para hackear el sistema.
- Configuraciones de seguridad mal configuradas: este tipo de violación puede ocurrir debido a puntos finales expuestos, servidores sin parches o configuraciones predeterminadas mal configuradas que pueden ser explotadas por los atacantes.
- Cross-Site Scripting (XSS): Una página web puede ser alterada mediante el uso de scripts dañinos que pueden poner en riesgo su seguridad.
- Seguridad de API débil: este tipo de vulnerabilidad surge de entradas mal validadas en API sin autenticación adecuada que pueden exponer información confidencial.
Estas vulnerabilidades requieren pruebas rigurosas mediante herramientas especializadas, conocimientos de programación y técnicas de pruebas de penetración. En la siguiente sección, analizaremos si una herramienta de pruebas sin código puede gestionar todo esto.
Para comprender la eficacia de las herramientas sin código en las pruebas de seguridad, analicemos sus fortalezas y debilidades.
Existen varios tipos de vulnerabilidades en una aplicación web, pero una herramienta de pruebas sin código es especialmente eficaz para detectar fallos de seguridad relacionados con el comportamiento de la aplicación. Entre ellos se incluyen:
- Errores de validación de entrada: La herramienta puede simular diferentes tipos de entrada para probar una aplicación desde todos los puntos de vista, ya sea para entradas válidas o no válidas. Las entradas inesperadas pueden revelar un mecanismo de validación débil.
- Vulnerabilidad a nivel de interfaz de usuario: esto incluye si la aplicación puede enmascarar los campos de contraseña correctamente o no, o si la regla aplica reglas de creación de contraseñas seguras o no.
- Pruebas de regresión: la herramienta puede ejecutar pruebas de regresión para parches de seguridad ya incorporados cualquier cantidad de veces cuando se introducen más actualizaciones al software.
En su mayoría son los más simples y se pueden detectar fácilmente con una herramienta de prueba sin código.
Las pruebas de seguridad son un módulo completamente independiente del proceso general de pruebas. Requieren herramientas especializadas, diseñadas específicamente para detectar ciertas vulnerabilidades de seguridad. Por lo tanto, una herramienta de pruebas sin código podría no ser suficiente en estos casos. Estas incluyen:
- Análisis profundo de código: Si existen patrones inseguros en una aplicación, una herramienta sin código no puede analizar su código fuente para identificarlos. Esto se debe simplemente a que carece de la capacidad de una herramienta de análisis profundo de código . Esto puede causar infracciones como la inyección SQL o la deserialización insegura.
- Capacidad de simulación limitada: aunque una herramienta sin código puede simular un gran conjunto de escenarios, aún puede resultar insuficiente a la hora de simular casos complejos para probar vulnerabilidades como XSS o escalada de privilegios.
- Dependencia excesiva de patrones: la mayoría de las herramientas se basan en patrones predefinidos que pueden no tener en cuenta los matices o los últimos riesgos de seguridad que han surgido después del entrenamiento de la herramienta.
En resumen, una herramienta de pruebas sin código puede complementar las pruebas de seguridad ejecutando casos de prueba repetitivos y sencillos para detectar vulnerabilidades comunes. Sin embargo, no puede sustituir a una herramienta de pruebas de seguridad dedicada, capaz de detectar fallos de seguridad profundamente arraigados.
Las herramientas de prueba sin código aún se encuentran en sus primeras etapas. Existen varias funciones avanzadas, como la IA y el aprendizaje automático, que se están integrando en estas plataformas. Esto mejorará considerablemente sus capacidades, desde funciones sencillas de grabación y reproducción hasta un sistema inteligente capaz de detectar fácilmente vulnerabilidades profundamente arraigadas.
Si bien en la fase actual son lo suficientemente eficaces para detectar los problemas de seguridad más comunes, aún no superan las pruebas de seguridad rigurosas.
Entonces, para responder a la pregunta, ¿pueden las herramientas de pruebas sin código detectar fallos de seguridad comunes? Sí, pero solo hasta cierto punto. Estas herramientas pueden optimizar el proceso de pruebas de seguridad, pero no pueden ser totalmente fiables debido a las limitaciones que se mencionaron en la sección anterior.
Sin embargo, todavía pueden desempeñar un papel importante a la hora de mejorar el proceso de pruebas, haciéndolo más eficiente y ofreciendo así un producto más potente.
HackRead