Condición de 10 días para trabajadores del turismo: entra en vigor la polémica ley de permisos.

Una nueva ley, publicada en el Boletín Oficial y vigente desde hoy, ha restringido el derecho a vacaciones semanales de los trabajadores del sector turístico. El reglamento, aprobado por el Parlamento, estipula ahora que los trabajadores del sector deben trabajar diez días consecutivos, en lugar de seis, para tener derecho a vacaciones semanales.
Los trabajadores reaccionan: "Ley de esclavitud"
Esta práctica, calificada de "ley de esclavitud" por los trabajadores del turismo, ha generado un intenso debate sobre los derechos laborales. La Ley Laboral vigente prevé un día de vacaciones semanales después de seis días de trabajo, pero la nueva normativa la elimina de hecho para ciertos grupos ocupacionales. Se prevé que los trabajadores de temporada de hoteles, restaurantes y centros turísticos sean los más afectados.
Sin pago adicional, gran pérdida de derechos
Los trabajadores han calificado la usurpación de días de vacaciones, a pesar de las duras condiciones laborales, como una "violación de derechos". La ausencia de compensación o mecanismos de pago adicionales en la normativa legal está alimentando la indignación. Sindicatos y representantes de los trabajadores han anunciado que emprenderán acciones legales para revocar esta práctica.
Preocupación de que pueda extenderse a otros sectores
Tras la publicación del reglamento en el Diario Oficial, algunos representantes de empleadores habrían iniciado iniciativas para implementar prácticas similares en los sectores de la construcción, la agricultura y los servicios. Los expertos enfatizan que estas regulaciones, disfrazadas de "flexibilidad", introducen irregularidades en la vida laboral y erosionan el valor de la mano de obra.
¿Una nueva “normalidad” en los negocios?
Los defensores de los derechos laborales y las organizaciones de la sociedad civil temen que esta regulación se imponga como la "nueva normalidad". Argumentan que restringir el derecho a vacaciones a los trabajadores del turismo, que trabajan largas jornadas, especialmente durante la temporada alta, podría provocar agotamiento físico y psicológico.
Si bien la nueva ley se considera un importante paso atrás en términos de derechos adquiridos en la vida laboral, también ha provocado un amplio debate público.
aeronews24