¿La enfermedad de Alzheimer comienza en la boca?

En los últimos años, los científicos han realizado descubrimientos innovadores sobre la enfermedad de Alzheimer.
Se ha revelado que esta enfermedad neurodegenerativa, que anteriormente sólo se asociaba con la genética y el envejecimiento, en realidad puede estar asociada con infecciones crónicas.
Y sorprendentemente, la mayoría de los microorganismos culpables viven en la boca.
¿Qué es la gingivalis y por qué es peligrosa?Porphyromonas gingivalis es una de las bacterias más importantes responsables de la gingivitis. Se encuentra frecuentemente en la flora bucal de personas con periodontitis (enfermedad periodontal avanzada).
Sin embargo, esta bacteria no se limita a la boca: viaja por todo el cuerpo a través de la sangre y se han encontrado rastros especialmente en el tejido cerebral.
Un estudio de 2019 publicado en la revista Science Advances detectó ADN y toxinas de la bacteria gingivalis en autopsias cerebrales de pacientes con Alzheimer (Fuente: Dominy et al., 2019). Esto sugiere que el Alzheimer podría no ser simplemente una enfermedad de placa, sino más bien una enfermedad inflamatoria de origen infeccioso.
¿La frecuencia del cepillado de dientes está asociada con el riesgo de demencia?En los últimos años, los científicos han realizado descubrimientos revolucionarios sobre la enfermedad de Alzheimer. Esta enfermedad neurodegenerativa, antes asociada únicamente con la genética y el envejecimiento, podría estar relacionada con infecciones crónicas.
Y sorprendentemente, la mayoría de los microorganismos culpables viven en la boca.
4 señales tempranas de la enfermedad de Alzheimer comienzan en la boca- No olvides cepillarte los dientes.
- Tendencia masticatoria unilateral.
- Disminución del sentido del olfato.
- Boca seca constante y cambios de gusto.
¿Cómo está tu salud gingival? Minitest (5 preguntas)- ¿Tiene sangrado de encías?
- ¿Te has limpiado los dientes en el último año?
- ¿Te cepillas los dientes al menos dos veces al día?
- ¿Utilizas hilo dental o cepillo interdental?
- ¿Tiene alguna recesión o sensibilidad en las encías?
0–1 sí → Genial
2–3 sí → Verificar hora
4-5 sí → Se recomienda seguimiento conjunto por dentista y cardiólogo.
5 factores que aumentan el riesgo de Alzheimer en personas con enfermedad de las encías1 - Ser mayor de 65 años.
2 - Presencia de diabetes tipo 2 o síndrome metabólico.
3- El hábito de cepillarse los dientes menos de una vez al día .
4 - Sangrado de encías sin tratamiento a largo plazo.
5 - Alteración de la diversidad bacteriana oral (disbiosis)
(Fuente: Revista Internacional de Psiquiatría Geriátrica, 2022)
¿Es la salud bucal un nuevo campo de la neurología?Sí. En muchos países se están estableciendo clínicas interdisciplinarias entre odontología y neurología bajo el nombre de "Salud Oral-Sistémica".
Porque un extremo del camino al cerebro es a través del paladar.
Por esta razón, también se realizan análisis de la flora bucal a personas con sospecha de demencia. El primer paso para prevenir el Alzheimer es, en ocasiones, una visita al dentista.
¿Cómo cambia la flora oral en los pacientes con Alzheimer?-La producción de saliva disminuye.
-El sistema de defensa bucal se debilita.
- La tasa de bacterias dañinas aumenta.
- La recesión y la inflamación de las encías se generalizan.
Esta condición no sólo es resultado de la enfermedad de Alzheimer, sino que también puede ser un síntoma precursor.
Porque aunque la enfermedad progresa de forma silenciosa, los primeros síntomas pueden aparecer en la boca:
Boca seca, mal aliento, sangrado de encías y dificultad para masticar.
¿Cómo llega al cerebro desde la boca?En circunstancias normales, el cerebro cuenta con una barrera hematoencefálica. Sin embargo, cuando esta barrera se debilita debido a factores como el envejecimiento, el estrés, la diabetes y la inflamación crónica, las bacterias y las toxinas pueden alcanzar el tejido nervioso. Una toxina llamada gingipaína, producida por la bacteria P. gingivalis, puede dañar directamente las células cerebrales y desencadenar la acumulación de placas de Alzheimer llamadas beta amiloide.
En otras palabras, alguien con enfermedad de las encías puede estar iniciando sin saberlo el proceso de Alzheimer en su cerebro.
¿Se puede proteger el cerebro si se protege la salud dental?La investigación es clara: el tratamiento temprano de la enfermedad de las encías puede retardar la inflamación cerebral y la acumulación de placa.
Estudios experimentales han demostrado que la gingivalis causa inflamación cerebral; el daño cerebral se ha reducido con antibióticos utilizados contra esta bacteria.
(Fuente: Dominy et al., 2019).
Esto significa que la higiene bucal es una línea de defensa no sólo para la salud dental sino también para la memoria y la capacidad de pensamiento.
MAÑANA- Descuidar la boca enferma todo el cuerpo.
- Relación bidireccional entre salud dental, diabetes y reumatismo.
- El efecto de la gingivitis en el embarazo y el riesgo de parto prematuro.
- Enfermedades sistémicas que comienzan en la boca pero sacuden el cuerpo.
El mal aliento es un signo de Alzheimer y enfermedades cardíacas.
SÖZCÜ