Se inauguró en Sarajevo la exposición fotográfica del galardonado fotógrafo Bucciarelli

La inauguración de la exposición, que se celebró en el marco del 30º aniversario del genocidio de Srebrenica que tuvo lugar en 1995 durante la guerra de Bosnia y Herzegovina, atrajo gran atención.
El fotoperiodista italiano Bucciarelli, que quedó tercero en la categoría "Vida cotidiana en serie" del concurso internacional de fotografía de noticias "Istanbul Photo Awards 2025", organizado por la Agencia Anadolu, dijo a la Agencia Anadolu (AA) que conocer y discutir las realidades de Gaza es más importante que nunca.
🔹 Agencia Anadolu para novedades actuales, noticias exclusivas, análisis, fotos y vídeos
🔹 AA Live para desarrollos instantáneosBucciarelli afirmó que no han olvidado lo que ocurrió en Srebrenica mientras el genocidio continúa en Gaza y afirmó que el edificio de Vijecnica, donde se encuentra la exposición, también fue blanco de ataques durante la guerra en Bosnia y Herzegovina.
Bucciarelli dijo: «Es hora de abrir los ojos y el corazón. Treinta años después, nos preguntarán por qué no pudimos detener a Israel en Gaza, donde más de 17.000 niños fueron asesinados. Tengo una hija de tres años y ella también me lo preguntará. Todos debemos hacer algo. Las fotografías de la exposición son prueba de ello».
Bucciarelli, señalando que el periodismo enfrenta numerosos desafíos, como la inteligencia artificial, las noticias falsas, la propaganda y la desconfianza en el sector, afirmó: «El periodismo es hoy más importante que nunca. Es hora de contar historias sin intermediarios. Exposiciones como esta son un buen ejemplo de comunicación directa con la gente».
Bucciarelli enfatizó la importancia de concursos internacionales como los Premios de Fotografía de Estambul, diciendo: «Permiten que las historias se difundan por todo el mundo porque nosotros, como reporteros, vamos al terreno a mostrar la verdad. Decimos la verdad en Gaza, Líbano y Oriente Medio».
La exposición "Territorios Ocupados", que presenta fotografías de Bucciarelli de Palestina y Líbano, podrá visitarse hasta el 14 de julio.
AA