Las cargas del pasado en el marco de la foto

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Las cargas del pasado en el marco de la foto

Las cargas del pasado en el marco de la foto

Bandera de Deniz Burak

Los temas principales de la XVIII Bienal de Estambul, anunciados por su curadora, Christine Tohmé, fueron «fragilidad, autopreservación y visiones de futuro». Como parte de los eventos paralelos a la bienal, se proyectó una película en la antigua iglesia siríaca Mor Efrem de Yeşilköy, en el marco del proyecto «FragileAN», organizado por la Asociación para la Protección del Patrimonio Cultural (KMKD). Esta película, en sintonía con la bienal, aborda temas como la migración , la pertenencia y el trauma.

La película se titula "EnstANtane" y narra la dolorosa realidad que estas tierras han sufrido durante siglos. Como sugiere el título, "EnstANtane" retrata la migración internacional y la desunión de la comunidad asiria a través de una fotografía que parece capturar un momento de la infancia. La película muestra a 18 niños que crecieron juntos en una aldea años atrás, abandonando su hogar por diversos motivos, dispersándose por Europa y reencontrándose posteriormente. El instante de la fotografía, aparentemente insignificante en su momento, se convierte con el tiempo en un símbolo del trauma social, la pérdida y la fragilidad individual.

UN MARCO DE FOTOS

El director Hakan Aytekin decidió realizar el documental tras ver una antigua fotografía publicada en Facebook. El equipo contactó con Ferit Sağ, quien compartió la foto, tomada hace casi cuarenta años en İdil, entonces parte de Mardin , y que mostraba a dieciocho asirios, en su mayoría niños. Con su ayuda, localizaron a otros que se habían dispersado por Europa. El rodaje, que duró dos años y medio y contó con la colaboración del productor Özcan Geçer, combina la fragilidad del pasado y la carga política de la migración con relatos individuales.

EnstANtane cobró vida gracias a la colaboración de Aytekin y Geçer.

La película demuestra que la migración es más que un simple desplazamiento; revela cómo se quiebran los lazos de pertenencia, la identidad y los vínculos sociales, y cómo los recuerdos han tenido un peso constante a lo largo del tiempo. Los traumas y las experiencias adversas vividas por los asirios señalan una verdad histórica que a menudo se olvida. EnstANtane, una colaboración entre Aytekin y Geçer, plasma esta historia silenciosa y dolorosa a través de los recuerdos de sus testigos, transmitiendo al espectador el peso político del pasado.

EnstANtane no solo narra una historia de migración; revela la memoria de una sociedad, sus pérdidas y sus vulnerabilidades. La película recuerda al público que el dolor olvidado y oculto puede hacerse visible, y que una sola fotografía puede convertirse años después en una herramienta para la reflexión personal y social. Como obra con un poderoso contexto político y un profundo impacto emocional, logra incorporar las experiencias de los asirios a la memoria colectiva.

Apoyo a BirGünApoyo a BirGün
BirGün

BirGün

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow