Descubren misteriosas tumbas de 2.300 años de antigüedad: Fueron enterradas boca abajo

Las excavaciones comenzaron cerca del Complejo del Templo de Puemape en 2024 y continuaron hasta 2025. Si bien se estima que el templo tiene aproximadamente 3000 años de antigüedad, las tumbas datan de un período posterior, entre el 400 y el 200 a. C. Esto sugiere que el sitio pudo haber sido utilizado como centro de sacrificios tras el abandono del templo.
Ovejas boca abajo y entierros atadosHenry Tantaleán, profesor de arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima y jefe del equipo de excavación, describió los hallazgos como sumamente inusuales. Señaló que la mayoría de los entierros contenían esqueletos boca abajo, una forma de entierro poco común en la prehistoria andina.
Algunos individuos presentaban fracturas de cráneo, y otros tenían cuerdas alrededor del cuello y las manos atadas a la espalda. La ausencia de ofrendas u otros objetos en las tumbas refuerza la posibilidad de que los sacrificios se enterraran con fines rituales.
¿QUIÉNES ERAN ESTAS PERSONAS?Aunque la identidad de las víctimas sigue siendo incierta, Tantaleán cree que podrían haber sido lugareños o de un valle vecino. El equipo de investigación está realizando diversos análisis, incluyendo pruebas de ADN, a los restos.
También se encontraron en el templo fragmentos de cerámica, huesos de animales y restos vegetales. Todos estos elementos son cruciales para proporcionar pistas sobre los rituales religiosos y las estructuras sociales de la época.
SÖZCÜ