Un festín deslumbrante en el cielo: se aproxima un eclipse de luna de sangre de 82 minutos

El mundo será testigo de un raro evento natural en el cielo entre el 7 y el 8 de septiembre de 2025. La Luna adquirirá un tono rojizo durante un eclipse de Luna de Sangre, que ocurrirá cuando la Tierra y el Sol se alineen.
Según datos de la NASA, el eclipse lunar total durará aproximadamente 5,5 horas. La fase "total", cuando la Luna se vuelve completamente roja, será visible durante 1 hora y 22 minutos. Este será el eclipse lunar total más largo observado desde 2022.
El eclipse será claramente visible desde Australia, Asia, África y Europa. La mayoría de la población mundial, más de 7 mil millones de personas, podrá verlo, mientras que 6.2 mil millones podrán observar todas las fases de principio a fin. En América, el eclipse será prácticamente invisible, ya que ocurrirá durante el día. Solo será posible una observación parcial desde Hawái, partes de Alaska y Brasil.
El tono rojizo de la Luna se debe a que la atmósfera terrestre dispersa las longitudes de onda azules de la luz solar, permitiendo que las longitudes de onda rojas lleguen a la Luna. Este es el mismo proceso físico que enrojece el cielo al atardecer.
El eclipse comenzará a las 15:28 GMT y finalizará a las 20:55 GMT. La fase de eclipse total ocurrirá entre las 17:30 y las 18:52. Quienes deseen verlo deben verificar la diferencia horaria en su ubicación.
Apenas dos semanas después del eclipse lunar, se producirá un eclipse solar parcial el 21 de septiembre de 2025. Sin embargo, este evento solo será visible desde Nueva Zelanda, la Antártida, las islas del Pacífico y una estrecha franja a lo largo de la costa este de Australia.
aeronews24