Un aterrizaje humano en Marte es posible

Una nueva misión espacial, actualmente en evaluación por la Agencia Espacial Europea (ESA), busca establecer la infraestructura científica que permita un aterrizaje humano en Marte. El proyecto, liderado por el Reino Unido y denominado "M-MATISSE", busca mejorar la seguridad de futuras misiones tripuladas mediante el estudio detallado de las condiciones meteorológicas espaciales del Planeta Rojo.
M-MATISSE (Magnetosfera, Atmósfera, Ionosfera y Meteorología Espacial de Marte) planea enviar dos orbitadores robóticos a Marte. Estos rovers estudiarán las capas atmosféricas del planeta, incluyendo la magnetosfera, la ionosfera y la termosfera, así como la atmósfera y los niveles de radiación cerca de la superficie. De aprobarse, la misión será la primera dedicada a investigar la meteorología espacial de Marte en todas sus capas.
La Dra. Beatriz Sánchez-Cano, de la Universidad de Leicester, informó que esta misión revelará cómo la energía solar y las partículas se absorben en la atmósfera marciana y cómo afectan a los procesos superficiales. Esta información es crucial para predecir y tomar precauciones contra los riesgos de radiación, especialmente durante las misiones tripuladas. La Dra. Sánchez-Cano afirmó: «Comprender las condiciones meteorológicas espaciales en Marte es crucial tanto para las misiones robóticas como para las tripuladas. Sabemos, por nuestra experiencia en el monitoreo del clima espacial en la Tierra, la importancia de estos riesgos».
Las dos naves espaciales utilizadas en la misión se denominan "Henri" y "Marguerite". "Henri" se ubicará en el sistema de plasma marciano, mientras que "Marguerite" se ubicará más lejos, observando regiones con intensa influencia del viento solar. Esta estrategia permitirá el monitoreo simultáneo de la influencia del viento solar en la atmósfera marciana desde distancias cercanas y lejanas. Esto proporcionará nuevos conocimientos sobre la evolución de la atmósfera marciana y las condiciones de habitabilidad.
La propuesta de misión se encuentra actualmente en evaluación para el programa de misiones de tamaño mediano de la ESA. Se espera que una de las tres candidatas, "M-MATISSE", se anuncie a mediados de 2026. De ser seleccionada, el Reino Unido será responsable de todos los instrumentos de medición de partículas y del centro de gestión de datos científicos. Esto permitirá al Reino Unido realizar las mediciones de iones, neutros y electrones más sensibles jamás obtenidas en Marte. "M-MATISSE" no solo proporcionará datos científicos, sino que también proporcionará una protección para los futuros astronautas que aterricen en Marte.
Esta investigación se considera vital para realizar predicciones precisas sobre el clima espacial de Marte, determinar las zonas habitables y garantizar la durabilidad del equipo de la misión. Si se aprueba el proyecto «M-MATISSE», la ruta a Marte quedará más clara.
Cumhuriyet