¡Se acaba la era de la política en Facebook e Instagram! Se anuncia la fecha de prohibición.
Meta anunció que dejará de vender y mostrar anuncios políticos en toda la UE a partir de octubre en respuesta a la nueva regulación de la Unión Europea (UE) sobre anuncios políticos.
En una entrada de blog publicada el viernes, la empresa describió las obligaciones impuestas por la Ley de Transparencia y Orientación de la Publicidad Política (TTPA) como “inaplicables”.
Meta, que está afiliada a Facebook e Instagram, dijo que la nueva regulación crea “niveles intolerables de complejidad e incertidumbre legal” en los sistemas de la empresa.
La TTPA, adoptada por la Comisión Europea en 2024, exige que los anuncios políticos estén claramente etiquetados, incluyendo información del patrocinador, la elección o referéndum al que se refiere el anuncio, el coste publicitario y los métodos de segmentación utilizados.
Además, si bien el uso de datos personales para anuncios políticos solo está permitido con el consentimiento explícito del individuo, está prohibido el procesamiento de datos sensibles como raza, etnia u opiniones políticas con fines de segmentación.
GOOGLE IMPLEMENTARÁ LA MISMA DECISIÓNGoogle hizo un anuncio similar, anunciando que dejaría de vender anuncios políticos en la UE a partir de octubre. La empresa enfatizó que la ley genera "graves desafíos operativos e inseguridad jurídica".
Se espera que en el futuro este tipo de prácticas se vayan extendiendo poco a poco por todo el mundo.
SÖZCÜ