Nuevo récord: Descargar todo el archivo de Internet en 4 minutos

El nuevo récord de velocidad se logró transmitiendo datos con éxito a lo largo de aproximadamente 1800 kilómetros (1800 millas), equivalente a la distancia entre Nueva York y Florida. Los resultados de la investigación se anunciaron en la 48.ª Conferencia de Comunicaciones por Fibra Óptica, celebrada en San Francisco el 3 de abril.
19 FIBRAS EN UN SOLO CABLELa clave de este éxito fue una nueva tecnología de fibra óptica que integra 19 fibras independientes en un solo cable. Con tan solo 0,127 milímetros de diámetro, este cable tiene el mismo grosor que los cables estándar actuales. Sin embargo, gracias a que las nuevas fibras interactúan mejor con la luz, experimentan menos pérdida de datos y pueden alcanzar mayores distancias.
Esta nueva estructura de fibra representa una mejora significativa, cubriendo casi tres veces la distancia del estudio anterior, que alcanzó velocidades similares en 2023. Los investigadores lograron este éxito al superar desafíos técnicos como la reducción de la pérdida de datos y el aumento de la intensidad de la señal.
Después de pasar por el sistema un total de 21 veces, los datos completaron su viaje de 1.800 kilómetros y llegaron al destinatario.
'ES POSIBLE DESCARGAR TODO INTERNET EN 4 MINUTOS'Con esta nueva velocidad, teóricamente es posible descargar todo el archivo de Internet en tan solo unos minutos. El récord anterior era de 50.250 gigabytes por segundo. Esta nueva velocidad de transferencia de datos es más del doble de ese récord.
El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y la Comunicación de Japón afirma que este logro es un paso importante en el desarrollo de sistemas de comunicación óptica de larga distancia y alta capacidad que pueden proporcionar soluciones a la creciente demanda de datos a escala global.
El equipo de investigación ahora se propone explorar las aplicaciones prácticas de esta tecnología en las telecomunicaciones. En un mundo con un tráfico de datos en constante crecimiento, estas innovaciones podrían configurar la infraestructura de internet del futuro.
SÖZCÜ