El primer modelo de certificación de competencias en inteligencia artificial de Turquía de la Universidad MEF

Siendo el primero en Turquía, el modelo tiene como objetivo hacer una fuerte contribución al ecosistema de inteligencia artificial de nuestro país al ofrecer estrategias de desarrollo concretas para individuos e instituciones.
El Centro de Investigación y Documentación de Competencias en Inteligencia Artificial, creado dentro de la universidad, no solo realizará investigaciones; implementará el Modelo de Madurez de Competencias en Inteligencia Artificial (AI-YOM), que evalúa y documenta los niveles de conocimiento, habilidades y aplicación de individuos y empresas en el campo de la inteligencia artificial. El modelo es la primera estructura sistemática en Turquía donde se miden y documentan objetivamente las competencias de inteligencia artificial.

Vicerrector Prof. Dr. Con la implementación del modelo desarrollado bajo el liderazgo de Muhittin Gökmen, las personas y las empresas podrán documentar sus niveles de competencia en el campo de la inteligencia artificial y tendrán una referencia confiable en el mundo empresarial y de inversiones con estos documentos. Las personas e instituciones interesadas pueden contactar directamente con el centro y participar en los procesos de certificación y evaluación de competencias.
Contribución estratégica al ecosistema de Inteligencia Artificial con el Modelo de Madurez de Competencias de Inteligencia Artificial
El Modelo de Madurez de Competencias de Inteligencia Artificial (AI-YOM), desarrollado por la Universidad MEF, consta de dos estructuras básicas tanto para individuos como para empresas. El propósito del modelo es asegurar la nivelación, desarrollo y documentación confiable de las competencias de inteligencia artificial personales y corporativas.
Gracias a este modelo, los individuos acceden a puestos de trabajo que se adaptan a sus competencias; Las empresas podrán disponer de un certificado de competencia medible, transparente y fiable ante los inversores y los grupos de interés públicos.
El diseño del modelo fue realizado por el Prof. Dr. Mehmet Özcan, uno de los académicos líderes en el campo de la inteligencia artificial en Turquía. Se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Muhittin Gökmen. Los más de 30 años de experiencia académica y sectorial de Gökmen fueron uno de los elementos más fuertes que aumentaron la profundidad y aplicabilidad del modelo.
La Universidad MEF, que desde su creación se ha ganado un nombre a nivel nacional e internacional gracias a sus numerosos logros pioneros en la educación superior, lleva mucho tiempo trabajando en tecnología de inteligencia artificial.
YZ-YOM es un modelo integral desarrollado por la Universidad MEF para determinar, evaluar y documentar objetivamente los niveles de competencia de individuos y empresas en el campo de la inteligencia artificial. El modelo pretende llenar el vacío en esta área y proporcionar tanto a las personas como a las organizaciones una hoja de ruta estratégica para el desarrollo.
• Dos componentes principales: YZ-YOM individual (BYZ-YOM) y YZ-YOM de la empresa (FYZ-YOM)
• 5 niveles principales (Principiante, En desarrollo, Competente, Experto, Líder) con 3 subniveles en cada nivel, totalizando 15 niveles de desarrollo
• Criterios claramente definidos para cada nivel y las competencias necesarias para pasar al siguiente nivel
• Proceso de evaluación en varias etapas (autoevaluación, examen teórico y práctico, verificación por experto externo)
El modelo desarrollado para individuos evalúa los niveles de conocimiento, habilidades y experiencia de las personas en inteligencia artificial en el marco de ocho criterios. Hay 15 niveles de clasificación de competencias, con cinco niveles principales (Principiante, En desarrollo, Competente, Experto, Líder) y tres subniveles en cada nivel.
El proceso de evaluación tiene tres etapas:
2. Evaluación de conocimientos teóricos,
3. Evaluación Aplicada.
Al final de este proceso, las personas podrán ver y documentar objetivamente su nivel.
El modelo desarrollado para las empresas determina la capacidad de producción, uso y gestión de inteligencia artificial por parte de las instituciones. Evaluación de la empresa; Se lleva a cabo en 5 niveles principales, a saber, Semilla, Etapa Inicial, Crecimiento, Expansión y Líder, y 15 subniveles, con 3 subniveles en cada nivel.
Modelo; Mide el desempeño de las empresas de acuerdo a 6 criterios básicos como estrategia, recursos, estructura del equipo y ejemplos de aplicación.
Las etapas de evaluación de la empresa son las siguientes:
2. Evaluación teórica y aplicada,
3. Evaluación y validación por expertos externos.
Al final de este proceso, la empresa podrá proporcionar datos objetivos y confiables para conectar a los inversores.
Las personas y empresas que deseen documentar sus niveles de competencia de inteligencia pueden ponerse en contacto con el Centro en [email protected].

El arquitecto del modelo es el Prof. Dr. Muhittin Gökmen, uno de los académicos con más experiencia de nuestro país en el campo de la inteligencia artificial y la visión artificial. Durante sus estudios de maestría y doctorado en EE.UU., Gökmen participó en proyectos apoyados por DARPA (The Defense Advanced Research Projects Agency), una agencia gubernamental afiliada al Departamento de Defensa de Estados Unidos responsable de producir nuevas tecnologías para uso del ejército estadounidense. Después de regresar a Turquía, formó a cientos de estudiantes en el campo de la inteligencia artificial en la UIT. Ha demostrado la aplicabilidad de la tecnología de inteligencia artificial en este campo al desarrollar uno de los primeros sistemas de reconocimiento de matrículas nacionales de Turquía con la empresa que fundó, Divit. Habiendo sido pionero en numerosos proyectos nacionales e internacionales, el Prof. Dr. Gökmen actualmente se desempeña como Vicerrector de la Universidad MEF.
yenisafak