¿Por qué no se pueden silenciar las cámaras de los teléfonos en Japón y Corea del Sur?

CENTRO DE NOTICIAS
Fecha de creación: 12 de mayo de 2025 15:52
No se puede desactivar el sonido de la cámara en los teléfonos en Japón. Además, no se trata sólo de un detalle técnico; una obligación determinada por la ley.
Entonces ¿por qué?
MEDIDAS LEGALES CONTRA LAS VIOLACIONES DE LA PRIVACIDAD
En Japón, la base de esta regla es la protección de la privacidad personal. Para prevenir delitos como tomar fotografías y vídeos sin consentimiento, a principios de la década de 2000 se pusieron en vigor regulaciones que obligaron a que todos los teléfonos vendidos en el país emitieran sonidos de cámara.
Este sonido no se puede desactivar incluso si el teléfono está en silencio. Incluso los usuarios de iPhone no pueden encontrar la opción para desactivar el sonido de la cámara en los modelos que Apple desarrolló específicamente para Japón.
EL INCIDENTE DE MASASHI TASHIRO: UN PUNTO DE INFLEXIÓN
El evento más notable en la implementación de esta regla ocurrió en 2000. El famoso músico y personalidad televisiva japonés Masashi Tashiro fue sorprendido tomando una foto en secreto de una mujer con su teléfono en una estación de tren en Tokio. El incidente tuvo un enorme impacto en el público en un momento en el que los teléfonos móviles con cámara estaban empezando a generalizarse.
Keiji Takao, un ingeniero que participó en el desarrollo del J-SH04, uno de los primeros teléfonos con cámara en Japón, hizo las siguientes declaraciones en una entrevista años después:
Cuando añadimos cámaras a los teléfonos, previmos que estas funciones podrían usarse indebidamente. El arresto de Tashiro reafirmó nuestras preocupaciones. Por eso se decidió que el sonido del obturador se reprodujera incluso en modo silencioso.
Esta decisión pronto se convirtió en un ejemplo para todos los fabricantes y se aplicó a todos los teléfonos en Japón.
EN COREA DEL SUR TAMBIÉN EXISTE LA MISMA REGLA
Japón no está solo en esto. La misma práctica se volvió obligatoria en Corea del Sur con la Ley de Protección de la Privacidad que entró en vigor en 2014. Existen regulaciones similares en China. El objetivo en los tres países es el mismo: evitar la fotografía encubierta.
Si bien el audio de la cámara es esencial, han surgido nuevas formas para quienes buscan hacer un mal uso de la tecnología. En Japón, una aplicación paga llamada “BlackVideo” permite a los usuarios desactivar completamente el audio de la cámara, mostrar la imagen como una pantalla de navegador y almacenar grabaciones en carpetas ocultas.
Esta aplicación se encuentra entre las aplicaciones de cámara pagas más populares en la App Store. Especialmente en entornos llenos de gente, como los trenes, estas aplicaciones de cámara silenciosas pueden usarse con fines maliciosos.
Mientras que en 2010 se arrestó a 1.741 personas por tomar fotografías ilegales en Japón , este número aumentó a 3.953 en 2019. Esto demuestra que la aplicación de obturador por voz por sí sola no ofrece una solución.
hurriyet