Científicos chinos han descubierto una forma de producir azúcar a partir de dióxido de carbono.

Investigadores del Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, afiliado a la Academia China de Ciencias, anunciaron el desarrollo de un sistema de biotransformación que produce sacarosa (azúcar blanca) sin necesidad de cultivar caña de azúcar ni remolacha. Este método también se ha adaptado para la síntesis de otros carbohidratos complejos como la fructosa y el almidón. Los científicos señalan que el metanol puede obtenerse a partir de residuos industriales o mediante la hidrogenación de dióxido de carbono, por lo que este método podría contribuir al objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono.
Funciona con una eficiencia del 86 por ciento.Los investigadores informaron que el sistema que diseñaron para la producción de sacarosa a partir de moléculas bajas en carbono en un entorno de laboratorio funcionó con una alta eficiencia del 86 %. También destacaron que el consumo energético del nuevo método es menor que el de los métodos existentes. Considerando que China consume 15 millones de toneladas de azúcar al año, de las cuales aproximadamente 5 millones se importan, este tipo de tecnología tiene un potencial significativo, especialmente en términos de conservación del agua y las tierras agrícolas. Los investigadores afirmaron que su plataforma es prometedora no solo para la alimentación, sino también para la producción de diversos polisacáridos, independientemente de las plantas, en otras áreas, como la farmacéutica. Sin embargo, enfatizaron que se necesita más trabajo en la optimización de enzimas y la durabilidad del sistema antes de que este método pueda implementarse a escala industrial.
ntv