Suspenden la entrada sin visado para ciudadanos turcos tras un ataque con cuchillo en Montenegro

Un total de 45 personas de Turquía y Azerbaiyán fueron detenidas temporalmente por la policía durante la operación. Tras las detenciones, ocho personas fueron deportadas y dos quedaron en libertad condicional.
Tras el ataque con cuchillo, muchos montenegrinos salieron a la calle coreando "¡Muerte a los turcos!". El Departamento de Policía instó a los ciudadanos a "comportarse con calma y sentido común, y a no dejarse llevar por los llamados al linchamiento".
“En toda sociedad puede haber individuos que alteren el orden público, pero es deber de las instituciones de seguridad detectar esos incidentes e investigarlos de acuerdo con la ley”.
El comunicado policial también indicó que se incrementarán las inspecciones y se endurecerán los controles legales contra los extranjeros "para mantener la sensación de seguridad de los ciudadanos y la armonía étnica y religiosa".
El presidente montenegrino, Jakov Milatovic, hizo la siguiente declaración desde su cuenta X:
Condeno enérgicamente el atentado en Podgorica y ofrezco mi apoyo al ciudadano herido y a su familia. Espero que las autoridades investiguen el incidente con prontitud y diligencia y proporcionen al público información precisa y oportuna.
Al mismo tiempo, hago un llamamiento a todos los ciudadanos a mantener la calma y la serenidad. Jamás se debe tolerar la culpa colectiva ni la estigmatización de toda una población. Nuestro deber es mantener la armonía social, así como proteger la seguridad y el orden públicos. Todos los actores públicos deben garantizar que sus mensajes no aumenten la tensión; la policía y la fiscalía tienen el deber de combatir con firmeza el discurso de odio y todas las formas de amenaza.
Oštro osuđujem napad u Podgorici i upućujem podršku povrijeđenom sugrađaninu i njegovoj porodici. Od nadležnih organa očekujem brzo i potpuno rasvjetljavanje slučaja, kao i prezizno i blagovremeno informisanje javnosti.
Istovremeno, pose sve građanke i građane na smirenost i…
— Jakov Milatovic 🇲🇪🇪🇺 (@JakovMilatovic) 26 de octubre de 2025
El incidente reavivó las tensiones sociales que habían aumentado debido a los recientes enfrentamientos y crímenes que involucraron a ciudadanos turcos y azerbaiyanos. Tras el incidente, los montenegrinos se congregaron en el barrio y se reunieron con el ministro del Interior, Danilo Šaranović, a quien criticaron duramente por la insuficiencia de sus fuerzas de seguridad ante los frecuentes incidentes.
Durante la reunión, Šaranović anunció que la nueva Ley de Extranjería se presentará al Parlamento la próxima semana:
La nueva Ley de Extranjería es mucho más estricta que la normativa vigente. Nuestro Ministerio la preparó hace siete u ocho meses. La semana que viene, la ley estará en la agenda del Parlamento.
El debate del proyecto de ley está previsto para finales de octubre o principios de noviembre. En concreto, endurecerá las condiciones para que los extranjeros permanezcan en el país, obtengan permisos de residencia y establezcan empresas.
Tras el incidente, el primer ministro montenegrino, Milojko Spajić, anunció la suspensión temporal del derecho a viajar sin visado para los ciudadanos turcos :
“El gobierno montenegrino decidirá suspender temporalmente los viajes sin visado para los ciudadanos turcos a partir de hoy para reducir los riesgos de seguridad”.
Se cree que esta decisión pretende calmar las reacciones públicas tras el ataque en Zabjelo y otros incidentes similares que han aumentado en las últimas semanas.
El Ministerio del Interior anunció que se lanzarán inspecciones exhaustivas en colaboración con la Administración Tributaria y otros organismos gubernamentales sobre los permisos de residencia, el estatus laboral y las actividades comerciales de los ciudadanos extranjeros:
En caso de detectarse alguna infracción, se revocarán los permisos de residencia y se iniciará de inmediato el proceso de deportación de los ciudadanos extranjeros. Nuestro objetivo es proteger la seguridad de todos los ciudadanos, establecer el estado de derecho y fortalecer el orden jurídico del estado.
La nueva ley y las mayores medidas de seguridad se están interpretando como el comienzo de un proceso de “tolerancia cero” que se espera que tenga graves consecuencias para las comunidades extranjeras en Montenegro.
Medyascope



