Los chimpancés también siguen la moda

Los chimpancés de un santuario de Zambia han desarrollado un nuevo comportamiento social: llevan hierba y palos en las orejas o en la cadera. Los expertos afirman que esto sugiere que los chimpancés están marcando tendencia y manteniéndose al día con las tendencias sociales, al igual que los humanos.
¿Cómo empezó el comportamiento?En 2010, una chimpancé hembra residente en el Santuario de Vida Silvestre Chimfunshi se colocó un tallo de hierba en el canal auditivo. Este comportamiento fue rápidamente adoptado por otros chimpancés. Los animales parecían sentirse perfectamente cómodos haciéndolo, y quedó claro que el comportamiento no estaba motivado por una necesidad de salud.
El Dr. Ed van Leeuwen, biólogo del comportamiento de la Universidad de Utrecht (Países Bajos), describe este comportamiento como una «tradición social». Años después, se observó el mismo comportamiento en otro grupo de chimpancés en otra zona del santuario.
¿Existe un impacto humano?Debido a que los dos grupos estaban separados por aproximadamente 15 kilómetros, les fue imposible imitarse directamente. Sin embargo, a medida que avanzaba el estudio , se descubrió que los cuidadores humanos del primer grupo se limpiaban los oídos con palillos, mientras que los del segundo no. Van Leeuwen especula que los chimpancés pudieron haber aprendido este comportamiento de sus cuidadores humanos y luego lo propagaron dentro del grupo.
De igual manera, en el segundo grupo, los chimpancés llevaron este comportamiento a un nivel más profundo y comenzaron a insertarse palos en las caderas. Este comportamiento también se explica por la influencia del contacto humano previo.
Imitación de conducta para aceptación socialEl Dr. Van Leeuwen observó un ejemplo similar en un zoológico de los Países Bajos.
Allí, una chimpancé hembra empezó a caminar como si llevara un bebé imaginario, un comportamiento adoptado por todas las hembras del grupo. Cuando las recién llegadas imitaban este paso, se integraban con mayor facilidad al grupo.
Van Leeuwen afirma que este tipo de comportamiento es una tendencia que se propaga mediante el aprendizaje social. "Vemos que los chimpancés desarrollan estos comportamientos en su tiempo libre", afirma. "En estos entornos, donde están a salvo de los depredadores, pueden dedicar más tiempo a las interacciones sociales".
Su impacto científico es grandeElodie Freymann, primatóloga de la Universidad de Oxford que no participó en el estudio, considera los resultados emocionantes: "La transferencia de comportamiento social entre humanos y monos es innovadora para la primatología".
La investigación revela una vez más que los chimpancés son muy similares a los humanos no sólo en sus habilidades de supervivencia en la naturaleza, sino también en su inteligencia social y capacidad de adaptación cultural.
TRT Haber