Almuerzo peligroso: qué plásticos pueden calentarse y cuáles causan cáncer

Existen varios tipos de plástico para almacenar alimentos. Su seguridad se puede determinar mediante la marca: un triángulo con un código numérico o alfabético en la parte inferior del producto.
PET/PETE : se utiliza para botellas y envases desechables. Los productos pueden almacenarse en estos envases hasta 6 meses, pero no se recomienda su reutilización: los daños (rayones o astillas) liberan sustancias nocivas. Además, no se pueden almacenar alcohol, salsas ni productos calentados en estos envases, ya que pueden producirse reacciones tóxicas.
PS (poliestireno) : la vajilla desechable se fabrica con este material. Este plástico es un carcinógeno comprobado: no se pueden almacenar alimentos ni calentar. Además de ser perjudicial para la salud, contamina el medio ambiente.
El PP (polipropileno) es la opción más segura. Apto para envases reutilizables, soporta el calentamiento en el microondas y el almacenamiento prolongado de productos en el congelador.
Antes de usar envases de plástico, revise las marcas. Si no las hay, es mejor rechazar el producto. Incluso el plástico seguro se deteriora con el tiempo: los arañazos y las grietas contribuyen a la liberación de toxinas, por lo que las loncheras y los recipientes deben cambiarse con regularidad.
medportal ru