Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

El expresidente Jair Bolsonaro (PL), condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado con cáncer de piel, anunció su médico este miércoles (17).
Bolsonaro, de 70 años, tiene "un carcinoma de células escamosas, que no es el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero sigue siendo un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más graves", dijo a la prensa el médico Cláudio Birolini.
Poco antes, el expresidente había abandonado el hospital DF Star de Brasilia, donde se encontraba internado desde el martes tras sentirse mal, constató un fotógrafo de la AFP.
El líder de la derecha y extrema derecha fue condenado la semana pasada por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) a 27 años de prisión por planear un golpe de Estado contra su oponente, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT).
Se encuentra desde agosto bajo arresto domiciliario preventivo, bajo estricta vigilancia policial.
– Evaluación periódica –
En un boletín, DF Star informó que Bolsonaro llegó al hospital el martes “deshidratado, con la frecuencia cardíaca elevada y una caída de la presión arterial”.
“Las pruebas mostraron anemia persistente y cambios en la función renal”, añadió.
Tras ser tratado con hidratación y medicación intravenosa, sus síntomas mejoraron y el expresidente fue dado de alta, anunció posteriormente el hospital.
Permanecerá bajo supervisión médica, continuó el centro médico.
El diagnóstico de cáncer, sin embargo, está relacionado con las pruebas a las que se sometió Bolsonaro el domingo pasado, cuando le extirparon varias lesiones cutáneas sospechosas.
"De las siete lesiones, dos fueron positivas" para carcinoma, dijo Birolini, explicando que a partir de ahora el expresidente requerirá seguimiento clínico y evaluación periódica.
– Quejas frecuentes de malestar –
Bolsonaro se ha quejado frecuentemente de sentirse mal, especialmente de hipo crónico y vómitos.
Algunos de estos problemas de salud son consecuencia de la puñalada que sufrió en el abdomen durante la campaña electoral presidencial de 2018.
Desde entonces ha sido sometido a varias cirugías, la última en abril para tratar una obstrucción intestinal.
Bolsonaro no asistió a las sesiones finales del juicio por el complot golpista debido a problemas de salud, según sus abogados.
La semana pasada, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal lo declaró culpable de liderar una organización criminal para permanecer en el poder, tras perder las elecciones presidenciales de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva (PT).
La defensa del expresidente anunció que apelará la sentencia, incluso ante tribunales internacionales.
Si se confirma la condena, Bolsonaro podría pedir cumplir la pena en su domicilio si se demuestra que tiene problemas de salud.
Mientras tanto, sus aliados intentan votar en el Congreso una ley de amnistía para su líder y los miles de partidarios de Bolsonaro que participaron en los ataques a la sede de los Tres Poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump, que impuso elevados aranceles punitivos a Brasil porque considera a Bolsonaro víctima de una "caza de brujas", advirtió que adoptará nuevas medidas tras la condena de su aliado, pero aún no especificó cuáles.
aplicación-ll/mar/mvv/am
IstoÉ