Unión de Registros denuncia fallas en sistema informático y pide medidas urgentes

Imagen: Enric Vives-Rubio
El Sindicato de Trabajadores del Registro y Notariado denunció hoy las “limitaciones recurrentes” detectadas en las aplicaciones informáticas utilizadas por los registros, en particular la solicitud de emisión del Pasaporte Electrónico Portugués (PEP) y exige una solución urgente.
En un comunicado difundido hoy, el Sindicato de Trabajadores de Registro y Notariado (STRN) destaca que estos problemas “han afectado gravemente la calidad del servicio prestado a la población y han colocado a los trabajadores bajo una presión emocional y psicológica inaceptable”.
“Hoy, conservatorios como Arruda dos Vinhos y Caldas da Rainha reportaron fallas críticas en sus sistemas, situación que refleja una realidad en todo el país”, explica.
El sindicato destaca que estos problemas, que se han agravado en las últimas semanas, están provocando una creciente tensión entre los usuarios, "derivando en episodios diarios inaceptables de enfado, incomprensión, amenazas y hostilidad dirigidas a los trabajadores".
Sin embargo, el sindicato recuerda que los trabajadores, “al igual que los ciudadanos, son víctimas directas de la ineficiencia tecnológica que ha ido en aumento, especialmente durante este crítico período vacacional, marcado por el aumento de la demanda y la escasez de recursos humanos”.
El STRN afirma que esta situación no se presentaba cuando el PEP estaba bajo la responsabilidad del extinto Servicio de Extranjería y Fronteras (SEF), sino que, desde su traslado al Instituto de los Registros y del Notariado (IRN), “el sistema ha presentado constantes y recurrentes fallas, sin que haya habido, hasta la fecha, una respuesta efectiva de la autoridad supervisora para normalizar su funcionamiento”.
Ante estos problemas, el sindicato insta a la Junta Directiva del IRN a tomar medidas urgentes para resolver definitivamente un problema que afecta al funcionamiento de los servicios, perjudica gravemente a los ciudadanos y somete a presión psicológica y emocional a los trabajadores.
“El STRN se mantendrá vigilante y activo, exigiendo que se implementen medidas para resolver este grave problema y restaurar la dignidad de todos los trabajadores del sector”, garantiza.
El sindicato también se compromete a "responsabilizar a todas las entidades responsables del mantenimiento y gestión de estas aplicaciones informáticas de cualquier situación de violencia física y verbal que puedan sufrir los trabajadores por la inacción de estas entidades".
El sindicato también dice que “solicitará aclaraciones sobre las graves fallas en las aplicaciones informáticas y la seguridad que urge promover e implementar en los servicios de registro”.
jornaleconomico