Reducción arancelaria: Gobierno brasileño quiere acuerdo con Trump, pero reitera que soberanía no es negociable

El gobierno brasileño quiere negociar con Estados Unidos , pero la soberanía y el estado de derecho democrático son innegociables, según el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, encabezado por el vicepresidente Geraldo Alckmin (PSB).
En un comunicado oficial emitido este domingo 27, el ministerio reitera que, desde el anuncio de Donald Trump sobre el aumento de aranceles, el gobierno brasileño ha buscado negociaciones con Estados Unidos basadas en el diálogo, sin sesgos políticos ni ideológicos. Sin embargo, aún no hay indicios de una revocación de la decisión del presidente estadounidense.
El texto también recuerda que Brasil y Estados Unidos mantienen relaciones bilaterales desde hace más de 200 años, y que el gobierno de Lula espera mantener y fortalecer esta alianza. Alckmin fue uno de los nombres elegidos por el presidente brasileño para buscar soluciones negociadas a la crisis.
Reiteramos que la soberanía de Brasil y el Estado democrático de derecho son innegociables. Sin embargo, el gobierno brasileño se mantiene y seguirá estando abierto al debate sobre cuestiones comerciales, una postura que ya es clara también para el gobierno estadounidense, según el comunicado.
Según el anuncio de Donald Trump, los nuevos aranceles a las importaciones estadounidenses —del 50 % sobre productos brasileños— entrarán en vigor este viernes 1. El domingo 27, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, declaró que no habrá prórroga .

CartaCapital Desde hace 30 años, la principal referencia del periodismo progresista en Brasil.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe un boletín matutino exclusivo.
Mucha gente ha olvidado lo que escribió, dijo o defendió. Nosotros no. El compromiso de CartaCapital con los principios del buen periodismo permanece inalterado.
Combatir la desigualdad es importante para nosotros. Denunciar la injusticia es importante. Una democracia digna de ese nombre es importante. El apego a la verdad y la honestidad es importante.
Llevamos 30 años aquí porque nos importa. Al igual que nuestros fieles lectores, CartaCapital se mantiene alerta.
Si te importa el buen periodismo, ayúdanos a seguir luchando. Suscríbete a la edición semanal de CartaCapital o contribuye con lo que puedas.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe un boletín matutino exclusivo.
CartaCapital