Presidente envía ley de extranjería a la Corte Constitucional

El Presidente de la República remitió este jueves la ley de extranjería a la Corte Constitucional. El jefe de Estado solicitó un control preventivo de constitucionalidad de las normas sobre el derecho a la reunificación familiar y las condiciones para su ejercicio.
La solicitud de revisión del pacto legislativo es urgente. El presidente teme que los cambios puedan vulnerar los principios de igualdad y proporcionalidad en el acceso a la justicia.
"El Presidente de la República sometió hoy a la consideración de la Corte Constitucional, para su revisión preventiva urgente de constitucionalidad, el Decreto de la Asamblea de la República que modifica la Ley de Extranjería", anunció la Presidencia de la República.
Para Marcelo Rebelo de Sousa, el decreto “introduce o altera un conjunto significativo de conceptos de carácter indeterminado o, al menos, de difícil (o incluso imposible) determinación concreta”.
Según el Presidente de la República, estos conceptos no sólo pueden “obstaculizar la aplicación de la ley, no contribuyendo a la necesaria y deseada seguridad jurídica y certeza del derecho, principios constitucionalmente garantizados”, sino también “generar un trato diferenciado y discriminatorio y, ciertamente, traer consigo un riesgo incrementado y considerable de litigiosidad en un asunto fundamental y de gran importancia para nuestro país y para los interesados”.
"Además, en un asunto de esta sensibilidad, no es en absoluto aconsejable que haya incertidumbre conceptual ni que se recurra a conceptos indeterminados, vulnerando potencialmente el principio constitucional de seguridad jurídica", añadió.
Por ello, solicitó “un control preventivo urgente de la constitucionalidad de las normas” sobre el derecho a la reunificación familiar y las condiciones para su ejercicio, y fijó un plazo de 15 días para “un pronunciamiento urgente del Tribunal Constitucional”.
Jornal Sol