Motta promete programar urgentemente un 'paquete antifraude' en el INSS la próxima semana

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Motta promete programar urgentemente un 'paquete antifraude' en el INSS la próxima semana

Motta promete programar urgentemente un 'paquete antifraude' en el INSS la próxima semana

El presidente de la Cámara, Hugo Motta (Republicanos-PB), prometió programar, la próxima semana, la urgencia de los proyectos de ley que pretenden combatir el fraude en el Instituto Nacional de Seguridad Social , el INSS. En un comunicado en redes sociales este viernes 16, el titular de la Cámara dijo haber informado a los mandatarios de la votación y que la idea es analizar en conjunto las propuestas que abordan el tema, en una especie de “paquete antifraude”.

La intención es crear mecanismos que impidan nuevas prácticas de descuentos fraudulentos en las prestaciones de la seguridad social. Una de las propuestas que debe analizarse es la del diputado Sidney Leite (PSD-AM), que deroga partes de la ley de 1991 que permitía descuentos en beneficios.

Una vez aprobada, la solicitud de urgencia permite que la propuesta sea llevada directamente al plenario, sin pasar por las comisiones temáticas.

La movilización ocurre después de que la Policía Federal revelara un esquema que desvió al menos 6.300 millones de reales a través de descuentos indebidos en pensiones y jubilaciones. Los fraudes ocurren desde 2019, el primer año del gobierno de Jair Bolsonaro (PL), e involucran a asociaciones que registraron beneficiarios con la ayuda de firmas falsas para hacer descuentos en la nómina.

El escándalo provocó la dimisión del presidente del INSS, Alessandro Stefanutto , y del ministro de Seguridad Social Carlos Lupi (PDT). El pedetista no fue investigado por el caso, pero su permanencia en el gobierno se volvió insostenible después de que un reportaje del Jornal Nacional, de TV Globo , revelara que había sido informado de los descuentos ilegales allá por 2023.

La semana pasada, el gobierno federal comenzó a poner a disposición el sistema de consulta para que los asegurados puedan consultar descuentos irregulares y solicitar reembolsos. Desde entonces, alrededor de 1,34 millones de personas ya han impugnado los cargos y solicitado un reembolso, según el último informe del INSS.

El esfuerzo de Motta para votar los proyectos contra el fraude en el instituto se produce en conjunción con la presión de la oposición para crear una Comisión Parlamentaria de Investigación en la Cámara sobre el caso.

Cuando se presentó la solicitud de creación del IPC, a finales de abril, los dirigentes de la Cámara defendieron dar prioridad a la demanda y sugirieron mover la lista de solicitudes. Motta consideró, sin embargo, que estas investigaciones parlamentarias consumen mucho tiempo y trabajo de los diputados, además de tener altos costos financieros, con demandas de personal y viajes.

Pero la presión no disminuyó. Para sortear la cola de solicitudes, los diputados de la oposición unieron fuerzas con los senadores y organizaron la creación de una comisión conjunta, reuniendo a miembros de ambas Cámaras.

Según informó CartaCapital , el presidente del Congreso Davi Alcolumbre (União-AP) dejó claro al Planalto que era inevitable la instalación del órgano colegiado , cuya solicitud deberá ser leída el 27 de mayo.

La ministra de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann , afirmó este viernes que la instalación de un CPMI para investigar el escándalo del INSS podría retrasar la reparación a las víctimas . Pese a ello, parlamentarios del PT –entre ellos el líder de la bancada en el Senado, Rogério Carvalho (SE)– firmaron la solicitud de apertura de la comisión mixta.

CartaCapital

CartaCapital

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow