Montenegro minimiza la sentencia judicial desfavorable contra los carteles de Chega

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Montenegro minimiza la sentencia judicial desfavorable contra los carteles de Chega

Montenegro minimiza la sentencia judicial desfavorable contra los carteles de Chega

El Primer Ministro Luís Montenegro habla durante la inauguración oficial de “Maia, capital portuguesa del voluntariado 2025”, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Maia, el 20 de enero de 2025. RUI MANUEL FARINHA / LUSA

El presidente del PSD restó importancia hoy a la decisión desfavorable de la Justicia sobre la medida cautelar que interpuso contra los carteles de Chega que lo asociaban a José Sócrates, alegando que el tiempo la había hecho perder su efecto útil.

En su decisión, el tribunal desestimó la medida cautelar solicitada por los socialdemócratas para retirar estos carteles de Chega, invocando la prevalencia del derecho a la libertad de expresión.

En declaraciones a los periodistas en Porto de Mós, el líder de la coalición AD – PSD/CDS mantuvo la tesis de que, desde su punto de vista, la actuación de Chega, con la difusión de estos carteles que lo asociaban al ex primer ministro socialista, “fue una acción política que excede la libertad de expresión y la sana divergencia de opinión”.

“El tribunal no lo entendió así y eso hay que respetarlo”, declaró.

Luís Montenegro se refirió luego a las consecuencias que podría tener cualquier decisión del tribunal.

“También es cierto que el tiempo transcurrido entre la interposición de la medida cautelar y la decisión fue tal que ésta ya no tuvo mucho efecto útil”, señaló.

En la acción presentada ante el Tribunal Civil de Lisboa el 14 de marzo, el PSD solicitó a Chega que retirara los carteles, alegando que el contenido es “vergonzoso” y “difamatorio” por colocarlo junto al de un ex funcionario del gobierno involucrado en procesos judiciales por corrupción.

Sin embargo, el Tribunal de Distrito de Lisboa rechazó la petición de Luís Montenegro de retirar los carteles de Chega.

En la decisión, a la que Lusa tuvo acceso, el Tribunal de Distrito de Lisboa rechazó la medida cautelar presentada por el primer ministro porque estaba en juego “el derecho a la libertad de expresión”.

“En este contexto de disputa política y debate público” y en el que está en juego “la elección de los tomadores de decisiones políticas”, con Luís Montenegro como candidato y líder de un partido político y Chega como partido político competidor, es necesario concluir, “al estar en juego el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, no hay ilegalidad y los derechos invocados por Luís Montenegro no prevalecen”, afirma la decisión.

El tribunal considera también que los carteles no asocian directamente a Luís Montenegro, también candidato de la AD (PSD/CDS) a las legislativas, con la “práctica de ningún acto susceptible de constituir delito de corrupción”, “ni afirma que sea corrupto”, pese a la imagen “de un ex primer ministro que, pese a estar imputado en un proceso penal, se beneficia de la presunción de inocencia”.

“La frase en los carteles – 50 años de corrupción” -, seguida de “es hora de decir basta” y “Vota Basta”, tampoco autoriza a concluir que el demandado atribuye directamente al demandante la práctica de ningún acto ilícito, dado que, naturalmente, ninguno de los retratados, por el tiempo que lleva ejerciendo cargos políticos, podría ser responsable de la asociación que se hace entre la corrupción y los años de democracia”, se lee en la decisión.

El tribunal también entiende que en los carteles Chega asocia a Luís Montenegro, como líder de un partido, “con la corrupción”, pero esta asociación, aunque desagrade al primer ministro, “no contiene ninguna imputación de hechos delictivos, sino un juicio de valor sobre la responsabilidad política de quienes lideraron un gobierno, en democracia”.

En declaraciones a los periodistas al inicio de una protesta en Viana do Castelo, André Ventura quiso hablar del asunto, considerando que la decisión del tribunal constituye una "victoria para Chega" y para la libertad de expresión y "una derrota" para el primer ministro.

jornaleconomico

jornaleconomico

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow