Montenegro dice tener un voto de confianza y pide responsabilidad a “la oposición”

© Reuters

Con respecto a 2024, la AD ganará al menos 9 diputados (aún faltan contabilizar los círculos de la emigración) y alrededor de 50 mil votos, totalizando 89 parlamentarios y el 32,7% de los votos.
La coalición liderada por Luís Montenegro aumentó la diferencia con relación a sus adversarios directos: PS y Chega tienen actualmente 58 diputados, cuando en la legislatura anterior, PSD y PS tenían los mismos 78 parlamentarios.
Ante estos resultados, el líder de AD afirmó que "no ve otra solución de gobierno" que la del PSD y el CDS-PP, considerando que un escenario, aritméticamente posible, de coalición entre PS y Chega "no es ni creíble ni admisible".
"El pueblo quiere a este Primer Ministro y no quiere a nadie más; el pueblo quiere que este Gobierno dialogue con la oposición, pero también quiere que la oposición respete y dialogue con este Gobierno y este Primer Ministro", subrayó.
Cuando se le preguntó si seguiría diciendo "no es no" al partido que lidera André Ventura, dijo que ya había demostrado que cumplía su palabra. En esta campaña electoral reafirmó que no cuenta con Chega para soluciones de Gobierno.
"Estoy seguro de que prevalecerá el sentido de responsabilidad, no sólo por la plena asunción de poderes por parte del Gobierno, sino por las condiciones para implementar el programa de Gobierno en cuatro años", dijo.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una comisión de investigación sobre la empresa de su familia, Spinumviva, que estuvo en el origen de la crisis política, respondió que lo que llevó a las elecciones legislativas anticipadas fue "el rechazo de una moción de confianza en la Asamblea de la República", pidiendo a todos "respetar la voluntad del pueblo portugués".
En respuesta a las preguntas de los periodistas, Luís Montenegro nunca dejó ninguna señal de distinción entre el PS y Chega -hablando siempre de "la oposición"- ni anticipó si hablará o no con IL en relación a la próxima legislatura.
Respecto a la posibilidad de realizar una revisión constitucional sin necesidad del PS, lo que ocurre por primera vez en una democracia -la AD tiene dos tercios con Chega e IL-, se negó a hablar, por ahora, sobre ese tema, así como sobre un futuro líder socialista.
La AD ganó el domingo en 15 de los 20 distritos electorales ya escrutados: en relación a 2024, recuperó el primer lugar en Lisboa, Coimbra, Santarém y Castelo Branco, con un diputado más en cada uno de ellos; También reforzó su liderazgo en Oporto, Viana do Castelo, Vila Real, Viseu y Azores (un diputado más por cada una de estas circunscripciones).
En otras palabras, en el territorio nacional, la coalición PSD/CDS-PP sólo no logró ganar en los distritos más al sur: Faro, Beja, Évora, Portalegre (donde nuevamente no fue elegida) y Setúbal.
En 2024, AD había ganado 12 de las 22 circunscripciones: Aveiro, Braga, Bragança, Guarda, Leiria, Oporto, Viana do Castelo, Vila Real, Viseu, Azores, Madeira y Fuera de Europa.
La coalición subió alrededor de cuatro puntos porcentuales en comparación con el año pasado, pero no alcanzó la victoria anterior de la coalición Portugal à Frente de Pedro Passos Coelho, que obtuvo el 36,8% de los votos y 102 diputados en 2015, pero no logró gobernar.
El ambiente en el hotel de Lisboa donde AD siguió la noche electoral fue siempre animado y la sala principal se llenó para escuchar los discursos finales de los líderes del partido, con algunos abucheos para el secretario general del PS, Pedro Nuno Santos, cuando reiteró sus críticas a la falta de idoneidad de Luís Montenegro, y aplausos cuando anunció que dimitía como líder de los socialistas.
La conferencia de prensa de André Ventura -que la sala no siguió íntegramente al ser interrumpida por los himnos de campaña de AD- tuvo menos silbidos que la del todavía líder socialista e incluso que algunas preguntas de los periodistas.
Lea también: AD gana y PS tiene uno de sus peores resultados en el distrito de Lisboa
noticias ao minuto