Chega gana en 11 municipios y consolida su liderazgo

Chega consolidó su posición de liderazgo en el distrito de Faro en las elecciones legislativas del domingo, al conseguir el 33,90% de los votos, mientras que AD ascendió al segundo lugar, con el 25,74%, superando al PS , que obtuvo el 20,51%, el tercer peor resultado de su historia en unas elecciones legislativas.
El partido de André Ventura eligió así cuatro diputados (uno más), la AD logró mantener sus tres mandatos y el PS perdió un mandato, ganando sólo dos. En 2024, Chega había obtenido tres escaños, la Alianza Democrática (PSD/CDS/PPM) y el PS otros tres cada uno.
En los resultados globales y sin contar los votos de la emigración, el PS aparece casi empatado con Chega y, comparado con los mismos resultados del año pasado, también sin la emigración, perdió alrededor de 365 mil votos en un año. El partido perdió 20 diputados y actualmente cuenta con 58 escaños en el parlamento, con un resultado de 23,38%, es decir, 1.394.491 votos.
Alianza Democrática
Barbara Correia, Christopher North y Maria Grace Carvalho
Él llega
Pedro Pinto, João Graça, Sandra Ribeiro, Ricardo Moreira
Partido socialista
Jamila Madeira, Jorge Botelho
El partido de André Ventura está en una trayectoria ascendente en el distrito de Faro, habiendo pasado del 12,30% de los votos en las elecciones legislativas de 2022 al 27,19% en 2024 y al 33,90% en 2025.
La AD revirtió su caída de las últimas elecciones, cuando quedó en tercer lugar, superando ahora al PS. Del 24,35% de los votos en 2022, pasó al 22,39% en 2024 y, ahora, al 25,74%.
El PS continúa con una tendencia a la baja, habiendo pasado del 39,87% en 2022 al 25,46% en 2024 y al 20,51% en 2025.
Según los resultados oficiales provisionales de la Secretaría General del Ministerio de Administración Interior para el distrito de Faro, Chega obtuvo el 33,90% de los votos (78.168), AD el 25,74% (59.353) y PS el 20,51% (47.293).
Sin representación, quedan Iniciativa Liberal, que pasa de la quinta a la cuarta posición regional, con un 4,36% (10.047 votos), Livre, que pasa del séptimo al quinto lugar, con un 3,35% (7.735 votos), y la CDU, que se mantiene en sexto lugar, con un 2,68% (6.170 votos).
En séptimo, octavo y noveno lugar quedaron BE, con el 2,48% de los votos (5.724), ADN, con el 1,81% (4.182 votos) y PAN, con el 1,80% (4.161 votos), respectivamente.
Con un total de 383.944 electores registrados, el 60,05% de los electores manifestaron su intención de votar en el distrito de Faro, registrándose un 1,41% de votos en blanco y un 0,88% de votos nulos.
La abstención pasó del 38,26% en marzo de 2024 al 39,95% en las elecciones de hoy.
El distrito de Faro está formado por 16 municipios:
Esta es la tabla completa de resultados en el distrito de Faro y por parroquia (seleccione la parroquia que desea consultar)
(seleccione el año y/o distrito para ver los mandatos)
Este es el tercer peor resultado de la historia del PS en términos porcentuales, siendo peor sólo en 1985, con Almeida Santos, y en 1987, con Vítor Constâncio.
En su discurso postelectoral, el líder del PS, Pedro Nuno Santos, aceptó su derrota y la responsabilidad del resultado, dimitiendo un año y medio después de su elección.
La Federación Algarvia del Partido Socialista (PS) afirmó que, tras la victoria en las elecciones europeas, el resultado electoral de este domingo quedó “por debajo de las expectativas”.
En una nota enviada a la prensa, el PS dice aceptar con “humildad democrática” la decisión popular en las elecciones legislativas que el Partido Socialista “no quería” que sucediera, saludando también la elección de los diputados Jamila Madeira y Jorge Botelho, que serán la voz de la región, por la “necesidad de construir viviendas asequibles para la clase media, construir el Hospital Central y ejecutar las obras del Plan de Eficiencia Hídrica” para el Algarve, que el gobierno del PS “dejó preparado y con financiación garantizada”.
“Esta elección parlamentaria acabó convirtiéndose en una elección de la personalidad del Primer Ministro y de qué área política tenía las mejores condiciones para ofrecer estabilidad y evitar la repetición de nuevas elecciones legislativas, lo que penalizó claramente el voto del Partido Socialista”, concluye el partido .
Jornal do Algarve