Miguel Coelho es el candidato para el Consejo Parroquial de Boliqueime

El pasado viernes 11 de julio, junto al Pabellón Deportivo de Boliqueime, la Coalición “Hacer Mejor” anunció oficialmente la candidatura de Miguel Baguinho Coelho a la presidencia de la Junta Parroquial de Boliqueime .
Miguel Baguinho Coelho , empresario de 47 años y actual miembro de la Asamblea Municipal de Loulé, es originario de Boliqueime y tiene una trayectoria profundamente vinculada al asociacionismo y la participación ciudadana. Fue miembro del primer equipo sénior de hockey sobre patines del Club Deportivo de Boliqueime, miembro del Grupo Folclórico de Boliqueime durante diez años y es el actual presidente de la Asociación de Padres y Tutores de la Escuela de Boliqueime.
Durante su presentación, Miguel Baguinho Coelho afirmó que se presentaba con la "ambición de contribuir a construir una parroquia más solidaria, justa y dinámica". También enfatizó que "hacerlo mejor significa establecer prioridades, escuchar, involucrarse y actuar con seriedad, enfatizando la idea de que el cambio comienza con pequeñas decisiones cotidianas".
Durante la sesión también se presentaron algunas de las propuestas de la coalición para la parroquia, definidas en base a la consulta con la población local.
Hélder Martins, candidato a la alcaldía de Loulé, analizó la situación actual de la freguesia, destacando áreas clave como la accesibilidad, el agua y el saneamiento, la vivienda, la seguridad, la economía, el apoyo social, la juventud y el deporte.
En materia de accesibilidad, destacó como prioritaria "la inversión en un nuevo acceso a la A22, que incluye cuatro carriles, una divisoria central, un carril bici y una pasarela peatonal, garantizando la seguridad y funcionalidad para todas las formas de movilidad".

En cuanto al suministro de agua y saneamiento, enfatizó que "es fundamental que se extienda a toda la parroquia, en particular a zonas como Maritenda y Benfarras". Criticó la inacción del gobierno actual: "El proyecto se presentó en 2019 y, desde marzo de 2020, el municipio cuenta con autorización para proceder con las obras". Lamentó que, cinco años después, no se haya hecho nada, y aseguró que, con la "Coalición para un Mejoramiento", este proyecto se completará.
En el ámbito social, afirmó: «En los últimos 12 años, no se han construido nuevas viviendas en el municipio, y solo se ha apoyado a una guardería». Afirmó que existen las condiciones para impulsar nuevas instalaciones sociales, no solo en Boliqueime, sino también en Vale Silves y otras zonas del municipio. También abogó por el apoyo a las familias mediante la financiación de las matrículas universitarias para jóvenes hasta un determinado nivel de ingresos y anunció un plan de salud para la tercera edad, que se detallará próximamente.
En el sector deportivo, se comprometió a renovar el campo de fútbol y ampliar las instalaciones deportivas, incluyendo la construcción de un nuevo pabellón. Considera que este es un proyecto que lleva demasiado tiempo paralizado y que merece ser desbloqueado.
En materia de seguridad, propuso “la creación de 45 plazas de efectivos de la Policía Municipal en todo el municipio” y la “instalación de una comisaría de la Policía Municipal en Boliqueime, aumentando la presencia policial y la proximidad a la ciudadanía”.
En el ámbito económico, Hélder Martins consideró prioritaria la revitalización y el desarrollo del distrito comercial de Boliqueime. Cree que la zona puede consolidarse como un motor económico para la parroquia y el municipio, con capacidad para atraer inversiones, crear empleo y fortalecer la actividad empresarial local. Además, enfatizó: «Esta inversión es esencial para diversificar la economía y retener a una población joven y activa en la parroquia».
En materia de vivienda, la calificó como una “prioridad absoluta”, abogando por la planificación y construcción de “nuevas edificaciones no sólo en Boliqueime, sino en todo el municipio, utilizando técnicas modernas que permitan menores tiempos de construcción y la colocación en el mercado de viviendas asequibles que atiendan las reales necesidades de la población”.
La sesión también contó con intervenciones de otros miembros de la candidatura. Silvério Guerreiro, candidato a la presidencia de la Asamblea Municipal, argumentó que «la Asamblea Municipal es un espacio para defender las parroquias» y aseguró que «Boliqueime merece más». Añadió: «Este es un proyecto unificador, donde todos son bienvenidos».
Mendes Bota, jefe de campaña, destacó las cualidades de Miguel Baguinho Coelho, destacando la "competencia, el coraje y la seriedad" del candidato, que considera esenciales para gobernar con verdad.
Bárbara Amaral Correia, diputada electa por la Alianza Democrática por la circunscripción de Faro, recordó que "las parroquias son la base de la democracia" y que "invertir en Boliqueime es invertir en la cohesión del municipio y en el bienestar de su gente".
Pedro Sá, líder de la JSD, llamó a la movilización juvenil: "Los jóvenes de Boliqueime necesitan respuestas que esta coalición está dispuesta a implementar".
La reunión concluyó con un encuentro informal, donde los candidatos escucharon las opiniones e inquietudes del público. Para Hélder Martins, estas sesiones son una forma sencilla y auténtica de conectar directamente con el público, permitiendo la presentación de aportaciones e ideas. A pesar de la presentación pública, enfatizó: «El programa electoral aún está en construcción, desarrollándose con el público, en un proceso participativo sin protagonismo innecesario, para que todos se sientan realmente incluidos».
La próxima sesión pública de la Coalición “Do Better” ya está programada para el sábado 19 de julio, en Almancil.
Jornal do Algarve