Los resultados de la primera agenda de Lula en China

En el primer día de compromisos oficiales del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en China, el gobierno brasileño anunció asociaciones para inversiones de 1.000 millones de dólares (5.600 millones de reales) en la producción de combustible de aviación renovable (conocido como SAF) y para la creación de un centro de investigación y desarrollo en el área de energías renovables. Los anuncios se hicieron públicos este lunes 12.
Las inversiones en combustibles de aviación serán realizadas por el grupo empresarial Envision, que desarrollará los componentes a partir de la caña de azúcar en Brasil. El centro de investigación operará en asociación entre Windey Technology y Senai Cimatec, y tiene como objetivo desarrollar tecnologías de almacenamiento de energía.
“En noviembre del año pasado, el presidente Xi Jinping y yo decidimos establecer sinergias entre nuestros proyectos. Hoy estamos cosechando los primeros frutos de este trabajo”, declaró Lula a la prensa al final de la agenda del lunes.
En este primer día en el gigante asiático, Lula se reunió con representantes de cuatro grupos empresariales, que actúan en sectores como el automotriz, la energía eólica, la defensa y la infraestructura.
Todo esto demuestra lo que representa la relación entre China y Brasil hoy en día. Este foro es una muestra más de que China y Brasil están construyendo juntos una historia muy exitosa. Mi numerosa delegación refleja la importancia que otorgamos a la comunidad de futuro compartido para un mundo más justo y un planeta sostenible, continuó el presidente.
Lula llegó a China el fin de semana, en lo que es su cuarta visita oficial al país asiático, el mayor socio comercial de Brasil. El martes 13, antes de regresar a Brasil, participará del Foro China-Celac , al que también asistirán los presidentes de Chile y Colombia, Gabriel Boric y Gustavo Petro.
CartaCapital