Legislativo: IL descarta sumarse al Gobierno pero está disponible para dialogar en el parlamento

El presidente de Iniciativa Liberal (IL), Rui Rocha (C), a su llegada para una visita a la escuela Kriabebés, en Alto de Algés, en Oeiras, el 10 de abril de 2024. La iniciativa se lleva a cabo con el objetivo de presentar soluciones para el acceso a las guarderías. ANTONIO PEDRO SANTOS/LUSA
En la noche electoral, el líder de IL descartó formar gobierno con AD, subrayando que “las mayorías posibles están establecidas” y su papel será en la Asamblea de la República, pero expresó su disposición a dialogar.
En declaraciones a los militantes de IL en el Palacio Xabregas de Lisboa, donde tuvo lugar la noche electoral del partido, Rui Rocha recordó que, en esta campaña, había dicho que sería una "garantía de gobernabilidad" y una "solución para el país", siempre que eso dependiera del partido.
Pero, viendo los resultados, lo que vemos en este momento es que se han formado las mayorías posibles. Por lo tanto, nuestro papel será seguir defendiendo nuestras ideas en el parlamento, seguir diciéndoles a los portugueses: aquí tienen un partido de confianza que los defenderá y que querrá sacar a Portugal adelante, empezando por el parlamento, donde tendremos mayor representación.
El líder del IL dijo que, “obviamente”, estará disponible “para cualquier conversación que haya que tener en los próximos días, para todos los contactos”.
Pero esta es nuestra postura: la confianza que merecemos, la que tenemos del pueblo portugués, es la confianza en ser fieles a nosotros mismos, aunque esto a veces nos lleve a actuar con mayor lentitud de la deseada. Pero no seremos populistas, no les ofreceremos todo a todos, no traicionaremos la confianza de quienes nos votaron hoy», afirmó.
En un análisis del resultado electoral del partido –que aumentó el número de diputados de ocho a nueve–, Rui Rocha dijo que el IL creció en número de votos, diputados y porcentaje, pero admitió que aspira a más.
Obviamente, nos hubiera gustado crecer más. Creo que hemos hecho mucho durante este tiempo para merecer la confianza del pueblo portugués. No fue posible crecer más, lo acepto.
Sin embargo, el líder del IL dijo que, viendo la legislatura aprobada y las decisiones que se tomaron, “no habría hecho nada diferente”, considerando que el partido estuvo a la altura de las circunstancias cuando otros fallaron”.
“Hicimos una campaña positiva, acertamos en el momento oportuno y quiero decirles que no cambiaré esa postura: una postura de ética, rigor, transparencia y confianza en el pueblo portugués, de no ceder ante todo y de decirles a los portugueses, cara a cara, lo que hay que decir. No cambiaré esa postura: no es solo para el pasado, es sobre todo para el futuro”, enfatizó.
Poco después, en declaraciones a los periodistas, Rui Rocha fue preguntado qué le diría al presidente de la República si éste le pidiera que se acercara a la AD. En su respuesta, reiteró que será responsabilidad del partido estar disponible para un acuerdo con el PSD y el CDS si “hubiera una cuestión de gobernabilidad y de mayorías que se pudieran formar con la presencia del IL”.
“Si no es así, parece que estamos exentos de esta responsabilidad y nuestra responsabilidad es, en el Parlamento, hacer todo lo que esté a nuestro alcance para dignificar el Parlamento y defender a quienes nos votaron y a quienes, no habiendo votado, se identifican con la línea política que defiende IL”, reforzó.
Cuando se le preguntó si tiene la intención de apoyar al Gobierno de AD en la Asamblea de la República, Rui Rocha respondió: “Haremos lo que hicimos en esta legislatura”.
“Cuando entendamos que las medidas propuestas son adecuadas, correctas y que contribuyen al desarrollo del país, estaremos aquí para hacerlas viables. Siempre que merezcan críticas, estaremos aquí para criticarlas con la misma intensidad”, aseguró.
Preguntado si habló esta noche con Luís Montenegro, Rui Rocha dijo que sí, para felicitarlo, pero subrayó que “no hubo ninguna conversación” sobre posibles acuerdos postelectorales.
Sobre los resultados electorales, Rui Rocha afirmó que “la voluntad del pueblo portugués se manifestó” y debe serlo, y acusó a la izquierda de haber alimentado el crecimiento de Chega cuando “les convenía” y ahora “cosechar las consecuencias”.
jornaleconomico