La desinformación sobre inmigración bate récords con ayuda de Portugal

Portugal contribuyó al aumento de la desinformación sobre la inmigración en Europa durante julio, según el Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO).
El informe mensual de EDMO encontró que de los 1.433 artículos interceptados por las 33 organizaciones que conforman la red de verificación de datos, 164 (11%) se centraron en desinformación relacionada con la inmigración y 119 (8%) en desinformación relacionada con el cambio climático.
Mientras tanto, las narrativas antiinmigrantes recurrentes también contribuyeron a esta ola de desinformación. La teoría de la conspiración sobre la islamización europea se vio alimentada por historias falsas, como la afirmación de que el nombre más popular para los recién nacidos varones en el condado de Galway, Irlanda, es Mahoma, señaló el observatorio.
Además, varias noticias falsas han contribuido a la narrativa infundada de que el Estado se preocupa más por los inmigrantes que por sus propios ciudadanos. En Portugal, una noticia falsa afirma que los inmigrantes tienen prioridad en la matrícula escolar sobre los ciudadanos portugueses; de igual manera, en Polonia, existe una narrativa creciente centrada específicamente en los inmigrantes ucranianos.
Tras citar los nombres de los niños de las escuelas portuguesas en el Parlamento, el presidente de Chega consideró que Portugal se enfrenta a un problema de inversión demográfica, cuando los nombres de una escuela ya no incluyen un João, un Maria y un Pedro.
"Cuando revisamos los nombres de una escuela y no encontramos a ningún André, ningún João, ninguna Maria, ninguna Joana, ni ningún Pedro, hay un problema. Significa que se está produciendo un cambio demográfico", afirmó.
André Ventura también escribió en las redes sociales que "los inmigrantes llegan a Portugal, no tienen trabajo y sus hijos siguen estando antes que los hijos de los portugueses que han trabajado toda su vida".
.
jornaleconomico