Juez deniega medida cautelar contra viajes de Janja y da al gobierno 20 días para explicar gastos

La Justicia del Distrito Federal negó la suspensión temporal del uso de fondos públicos para las agendas internacionales de Janja, pero abrió un plazo de 20 días para que el gobierno de Lula (PT) y la Primera Dama expliquen los gastos relacionados a los viajes.
“El daño al patrimonio público no fue fácilmente demostrado, no existiendo actualmente en autos elementos capaces de comprobar la ilegalidad de los actos administrativos impugnados”, dice la decisión del juez Leonardo Tavares Saraiva, publicada este domingo 18.
La acción fue presentada ante la justicia por el concejal de Curitiba (PR), Guilherme Kilter (Novo), y el abogado Jeffrey Chiquini. La pareja pidió que se impida al gobierno de Lula utilizar recursos públicos para las agendas internacionales de Janja.
“Observo que las decisiones administrativas, a menos que existan pruebas concretas de ilegalidad, no pueden ser revocadas sumariamente, dada la presunción de legitimidad y veracidad de los actos administrativos”, afirma Saraiva.
El gobierno federal indicó que la Procuraduría General de la República (PGR) conoce el contenido del pronunciamiento judicial y presentará la respuesta con aclaraciones en el plazo estipulado.
En una nota, también dijo que todos los gastos señalados por el autor se realizaron con “rigor, transparencia y en estricto apego al interés público, como lo demuestran las declaraciones detalladas de los organismos de control”.
“Es importante mencionar que, en un análisis preliminar, la Sala Federal rechazó la solicitud realizada por el autor popular, por no considerar válidas las alegaciones presentadas”, añadió.
CartaCapital