Gobierno autoriza convocatoria de 4.300 candidatos aprobados en el Concurso Unificado

El Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos (MGI) autorizó la convocatoria para 4.330 candidatos aprobados en la primera edición del Concurso Público Nacional Unificado (CPNU).
Con el Acuerdo No. 3,114 publicado en una edición extraordinaria del Diario Oficial de la Unión este viernes 25, 16 dependencias y entidades federativas podrán comenzar a designar a candidatos seleccionados para plazas que no tengan como etapa del concurso el curso de formación inicial. Corresponderá a cada organismo nombrar y juramentar a los nuevos empleados.
El Ministerio de Gestión espera que los primeros nombramientos se publiquen en mayo. Las vacantes autorizadas a cubrir son para puestos de nivel medio y también para puestos de nivel superior en los ocho bloques temáticos. Entre ellos se incluyen analistas, técnicos, especialistas e investigadores, en áreas como administración, educación, estadística, ingeniería, comunicación, tecnología y políticas públicas.
Para consultar los cargos y órganos que fueron autorizados para convocar a los candidatos aprobados, haga clic aquí .
Entre los organismos contemplados se encuentran ministerios como el de Gestión e Innovación, el de Agricultura y Ganadería, el de Cultura, el de Salud y el de Planificación, además de instituciones como el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra); Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira (INEP); Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai); Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) y Abogacía General de la República (AGU).
La ordenanza del MGI se basa en la sancionada Ley de Presupuesto Anual 2025, que garantiza los recursos necesarios para los nombramientos.
Competencia unificadaEl llamado Enem dos Concursos es considerado el mayor concurso público jamás realizado en Brasil. En 2024, el número de aspirantes ascendió a 2,144,397 para concursar por 6,640 vacantes en plazas públicas de nivel superior, medio y técnico de diversas especialidades, en 21 órganos de la administración pública federal. Los salarios de los futuros empleados federales varían entre R$ 3.741,84 y R$ 22.921,71.
La primera edición de la competición se realizó el 18 de agosto del año pasado, de manera simultánea en 218 ciudades de todas las unidades federativas, previo pago de una única cuota de inscripción a la competición. Alrededor de un millón de candidatos participaron en las pruebas objetivas y discursivas. El objetivo del gobierno federal era democratizar el acceso de la población a las vacantes del servicio público.
Se espera que la segunda edición del CPNU se celebre en el segundo semestre de este año. Este lunes (28), según lo previsto por la ministra de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos, Esther Dweck.
CartaCapital