Elecciones presidenciales: Gouveia e Melo rechaza la OTAN continental y se opone a las críticas a Estados Unidos

Almirante Henrique Gouveia e Melo durante la presentación oficial de su candidatura a Presidente de la República, Lisboa, 29 de mayo de 2025. MANUEL DE ALMEIDA/LUSA
El candidato presidencial Gouveia e Melo consideró hoy esencial que Portugal se oponga a una OTAN continental, no global ni transatlántica, y rechazó las críticas a Estados Unidos como país por la actuación de Donald Trump.
Estas posiciones fueron asumidas por el ex Jefe del Estado Mayor de la Armada en una conferencia promovida por “Estoril talks”, bajo el tema “El futuro de la OTAN y la Defensa de Portugal ante los cambios en la relación transatlántica”.
Al final de su discurso de aproximadamente 20 minutos, durante el cual también criticó la intervención militar israelí en Gaza, Henrique Gouveia e Melo lanzó una advertencia sobre la estrategia de Defensa Nacional: "Los portugueses no podemos permitir que la alianza atlántica evolucione hacia una OTAN continental desconectada del eje transatlántico y desconectada de Estados Unidos".
"Y criticar a Estados Unidos, simplemente porque es el señor Trump, no parece la mejor estrategia para Portugal", declaró, sin identificar al destinatario de su mensaje.
En esta conferencia, la tesis central del almirante fue que no es interés de Portugal que la OTAN se convierta en una potencia continental, porque en ese modelo el país sería "periférico".
Por el contrario, en su opinión, Portugal debe "alimentar la idea de una OTAN global, para responder a los nuevos desafíos".
"En un componente más regional de esta OTAN global, Portugal puede centrarse en el Atlántico Norte y en el Atlántico Sur, que son zonas de influencia, una por proximidad geográfica y otra por proximidad identitaria", argumentó.
En este punto, habló de la proximidad histórica de Portugal con Brasil, Angola y de la experiencia centenaria del país en el Golfo de África y África Occidental.
“Podemos desempeñar un papel fundamental para África, y los estadounidenses consideran que este papel es muy importante”, afirmó.
Según el ex jefe del Estado Mayor de la Marina, Portugal también puede desempeñar el papel de "controlar la actividad submarina" de los adversarios en el Atlántico Norte.
Las capacidades submarinas, que engañan y ocultan, son muy difíciles de contrarrestar, y podemos ser expertos en ese aspecto. Hace tres años, la Armada Portuguesa dio un giro significativo para cumplir este papel dentro de la OTAN, con el reconocimiento de sus principales aliados: Estados Unidos, Reino Unido y Francia, argumentó.
En cuanto a los objetivos de inversión establecidos para cada Estado miembro, Gouveia e Melo expresó sus dudas sobre el objetivo de alcanzar el 5% del producto interior bruto (PIB) para defensa en cada país. También advirtió contra cualquier presión para forzar la compra rápida de equipo militar.
Hay un aspecto económico importante que considerar, ya que si tenemos que implementar este refuerzo con mucha rapidez, muchos países no estarán preparados para responder industrialmente. Esto beneficiará a los países ya industrializados y con capacidad, concretamente a tres países clave: el más grande, Estados Unidos, pero también Alemania y Francia, añadió.
jornaleconomico