Chega recomienda al Gobierno medidas urgentes contra la delincuencia en el sector agrícola

El Grupo Parlamentario CHEGA ha presentado este jueves una recomendación al Gobierno exigiendo una respuesta firme y eficaz ante el creciente número de robos en las explotaciones agrícolas.
En un comunicado, el partido destacó que “según datos de la GNR e informes recientes, entre 2020 y 2024 se produjeron más de 8.000 delitos, entre ellos robos de cosechas, cobre, combustible, ganado y maquinaria agrícola, afectando gravemente a regiones como el Alentejo, Ribatejo y Algarve”.
“Estos delitos generan pérdidas que muchas veces superan con creces el valor de los bienes robados, poniendo en riesgo la sostenibilidad de la actividad agrícola nacional”, destacó Chega.
Para el partido que lidera André Ventura, es necesario avanzar en el "fortalecimiento de la fiscalización de los intermediarios de venta de productos agrícolas, metales y maquinarias, mediante una acción coordinada entre la GNR, la ASAE y la Autoridad Fiscal".
Chega también propone "la identificación electrónica obligatoria de los animales, la digitalización del proceso de información, el desarrollo de tecnologías de trazabilidad del corcho y la creación de incentivos para la instalación de sistemas de videovigilancia y puertas de seguridad".
"Estas medidas pretenden no sólo prevenir los delitos, sino también garantizar que los autores rindan cuentas y que las propiedades agrícolas estén protegidas eficazmente", subrayó el partido.
En el comunicado, Chega también consideró “urgente revisar el marco jurídico penal, con el agravamiento de las penas para los delitos agrarios y el reconocimiento de la destrucción de alcornoques como delito medioambiental”.
Así, el grupo parlamentario llama al Gobierno a actuar de inmediato, asumiendo sus responsabilidades en materia de seguridad, inspección y apoyo a la agricultura, y reafirma su compromiso con la defensa del mundo rural y de los productores que alimentan cada día al país.
jornaleconomico