Calor extremo e incendios. Portugal en alerta hasta el jueves.

Portugal continental ha entrado en estado de alerta a partir de este domingo debido al agravamiento del riesgo de incendios rurales, según las previsiones meteorológicas, anunció la ministra de Administración Interior, Maria Lúcia Amaral. La ministra enumeró las diversas prohibiciones que entrarán en vigor: prohibición de acceso, circulación y estancia en zonas forestales; prohibición de quemas y quemas (incluso las ya autorizadas); prohibición de trabajar con maquinaria en zonas forestales y rurales; y prohibición del uso de fuegos artificiales o dispositivos pirotécnicos (incluso los ya autorizados).
En la misma conferencia, Maria Lúcia Amaral transmitió un mensaje de agradecimiento a todos los profesionales que combaten las llamas sobre el terreno. "Les pido que confíen en nuestros bomberos, Protección Civil y autoridades. Juntos, han realizado una labor extraordinaria e incansable sobre el terreno. A todos ellos, les expreso mi más sincero agradecimiento", declaró, y pidió a los portugueses que respeten las instrucciones y directrices de las autoridades competentes, respeten las prohibiciones y eviten cualquier práctica que pueda provocar incendios.
Carneiro aboga por el diálogo con el Mecanismo Europeo
En cuanto a los incendios, el secretario general del Partido Socialista abogó por intensificar las medidas de prevención en los próximos días, ya que se prevé que las temperaturas superen los 40 grados Celsius en Portugal continental. Según el exministro del Interior, este refuerzo debería garantizarse "mediante la movilización de patrullas de la Guardia Nacional Republicana y el refuerzo de las patrullas de las Fuerzas Armadas", incluyendo el despliegue del P-3, un vehículo aéreo que permite coordinar la vigilancia aérea con las operaciones terrestres.
José Luís Carneiro cree que el gobierno ya podría haber considerado solicitar ayuda al Mecanismo Europeo de Protección Civil, argumentando que dicha solicitud no sería una señal de debilidad. En su opinión, el gobierno no debería ver este diálogo con el Mecanismo Europeo como una señal de fragilidad, sino como el uso de recursos comunes que existen precisamente para reforzar los recursos nacionales cuando los necesitamos.
El líder del PS también pidió mayor vigilancia en los próximos días, ya que el riesgo aumenta con el aumento de las temperaturas.
jornaleconomico