Xi promete préstamos a América Latina y el Caribe

El líder chino, Xi Jinping, se comprometió el martes a proporcionar préstamos por valor de 66.000 millones de yuanes (8.300 millones de euros) a América Latina y el Caribe en una cumbre con líderes de esas regiones.
"Para apoyar el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe, China proporcionará 66.000 millones de yuanes en crédito", dijo Xi en la inauguración del foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
En Pekín, el dirigente elogió las relaciones de larga data que mantiene su país con los países miembros de la CELAC, en un momento de “enfrentamiento entre bloques”.
“ Aunque China y América Latina y el Caribe están muy distanciados, las dos partes tienen una larga historia de intercambios amistosos”, dijo Xi.
“Solo a través de la unidad y la cooperación pueden los países salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales y promover el desarrollo y la prosperidad en todo el mundo”, dijo el líder chino, denunciando la “intimidación y la hegemonía”, en referencia a Estados Unidos.
Xi prometió apoyar a los países de América Latina y el Caribe para “rechazar la interferencia externa” y “seguir un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales”.
“China apoya a las naciones de la región en la defensa de su soberanía e independencia nacionales”, añadió.
El lunes, China y Estados Unidos anunciaron un acuerdo de 90 días que entrará en vigor el 14 de mayo, en virtud del cual reducirán sus aranceles aduaneros mutuos en un 115 por ciento.
Durante ese período, los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas se limitarán al 30 por ciento, en comparación con el 10 por ciento que aplica China a las importaciones estadounidenses.
En sus primeras declaraciones públicas tras este acuerdo, Xi Jinping declaró que “las prácticas intimidatorias y autoritarias sólo conducen al aislamiento” y que “no hay ganadores en una guerra comercial”.
Tras la apertura del foro, se espera que Xi Jinping se reúna con su homólogo brasileño Lula da Silva, con quien también firmará acuerdos para ampliar la cooperación bilateral.
Además de ser miembros del G20, Brasil y China, junto con Rusia, India y Sudáfrica, son fundadores del bloque BRICS.
Brasil ocupará la presidencia anual de los BRICS en 2025 y será sede de su próxima cumbre, por lo que se espera que Xi Jinping visite Brasil en los próximos meses.
observador