¿Cómo funcionará la alianza de iFood con Uber y qué cambiará en las aplicaciones?

Uber e iFood anunciaron este miércoles 14 una alianza que permitirá a los usuarios de iFood solicitar viajes de Uber directamente a través de la aplicación de iFood, mientras que los usuarios de Uber tendrán acceso a los servicios de entrega de alimentos, comestibles, farmacias y tiendas de conveniencia de iFood a través de la aplicación de Uber.
Según las empresas, el objetivo del acuerdo es simplificar la vida cotidiana de los brasileños al poner a disposición servicios de movilidad y entrega en ambas aplicaciones. Los consumidores podrán planificar sus viajes y pedir comidas o alimentos sin tener que cambiar de aplicación.
“Estamos muy emocionados de unir fuerzas con iFood en Brasil. Hoy en día, solo la mitad de los usuarios utilizan ambas plataformas de forma recurrente. Por lo tanto, esta alianza representa otro gran paso en nuestra misión de ayudar a las personas a ir a cualquier lugar y conseguir lo que quieran con un solo toque”, declaró Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber.
iFood ha transformado la forma en que la gente pide comida y artículos cotidianos en Brasil, al igual que Uber ha transformado radicalmente la forma de desplazarse de los brasileños. Esta integración marca un gran avance, ya que ambas compañías innovan juntas para ofrecer una nueva forma de acceder a los servicios cotidianos. Creemos que esta alianza impulsará más pedidos a restaurantes, supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia en general, generará más ingresos para repartidores y conductores, y simplificará aún más la vida de los consumidores», declaró Diego Barreto, director ejecutivo de iFood.
¿Cómo funcionará?
Los usuarios continuarán usando sus aplicaciones para realizar pedidos o solicitar viajes. En la aplicación Uber, la pestaña Entrega reflejará las opciones de iFood. En la aplicación iFood, una nueva pestaña de Movilidad permitirá a los usuarios solicitar viajes en Uber. Por ahora, los programas de suscripción de Uber One y Clube iFood permanecen sin cambios.
La integración de servicios comenzará a estar disponible en ciudades seleccionadas de Brasil en el segundo semestre del año, y está prevista su expansión a todo el país posteriormente. No habrá cambios en las soluciones de entrega de Uber para empresas (Uber Direct) ni en el servicio de entrega de paquetes (Uber Flash), que seguirán solicitándose a través de la aplicación de Uber y serán entregados por los conductores y repartidores asociados de Uber.
En el caso de iFood, tampoco habrá cambios en ningún servicio logístico proporcionado a los socios ni en 'On Demand', que ofrece entregas a quienes operan dentro y fuera de la aplicación.
IstoÉ