Casi 90 alcaldes se van en estas elecciones

Casi 90 alcaldes abandonan estas elecciones locales tras alcanzar el límite de tres mandatos consecutivos en un mismo municipio, la mayoría de ellos socialistas.
Además de los 89 alcaldes que abandonan sus respectivos municipios en estas elecciones, previstas para el 12 de octubre, otros 46 que también estaban al final de su mandato ya han dejado sus cargos en los dos últimos años, principalmente para ocupar puestos en el Gobierno, como diputados en la Asamblea de la República o en eurodiputados y cargos públicos: 28 del PSD o coaliciones socialdemócratas, 16 del PS, uno de la CDU (PCP/PEV) y uno de Juntos Pelo Povo (JPP).
De los 89 alcaldes al final de su mandato, 49 son socialistas, 21 son socialdemócratas o de coaliciones lideradas por el PSD, 12 de la CDU, tres del CDS-PP y cuatro son independientes.
Entre los alcaldes que deberán dejar la presidencia de los municipios se encuentran el independiente Rui Moreira, en Oporto, Carlos Carreiras (PSD) en Cascais y Basílio Horta (PS) en Sintra, en el distrito de Lisboa, Ribau Esteves (PSD), presidente del Ayuntamiento de Aveiro, Ricardo Rio, en Braga (PSD/CDS-PP/PPM/Aliança), y Rogério Bacalhau, en Faro (PSD/CDS-PP/IL/MPT/PPM)
Además del independiente Rui Moreira, en el distrito de Oporto, otros seis alcaldes están al final de su mandato, tres del PS (Lousada, Paços de Ferreira y Valongo) y tres del PSD o de coaliciones lideradas por los socialdemócratas (Póvoa de Varzim, Penafiel y Amarante).
En Viana do Castelo, los socialistas de Paredes de Coura y Melgaço tampoco pueden volver a presentarse, mientras que en el distrito de Aveiro hay seis presidentes al límite de sus mandatos: Aveiro, Estarreja y Murtosa (todos PSD), Vale de Cambra y Albergaria-a-Velha (ambos CDS-PP) y el presidente de Anadia, elegido por un movimiento ciudadano.
En Braga, además del alcalde de la capital del distrito, también están al final de su ciclo los alcaldes de Guimarães (PS) y Amares (PSD), mientras que en el distrito de Vila Real el alcalde de Santa Marta de Penaguião (PS) no puede presentarse a la reelección.
En Viseu hay ocho presidentes al final de su mandato en las cámaras de Armamar, Tabuaço y Tarouca (PSD o en coalición con el CDS-PP) y los socialistas de São Pedro do Sul, Santa Comba Dão, Resende, Penalva do Castelo y Cinfães.
En Coimbra, los presidentes de seis ayuntamientos, todos socialistas, se marchan en Condeixa-a-Nova, Lousã, Miranda do Corvo, Montemor-o-Velho, Soure y Vila Nova de Poiares.
En el distrito de Guarda hay tres: los socialistas de Trancoso y Fornos de Algodres y los socialdemócratas de Gouveia.
En el distrito de Castelo Branco hay seis presidentes, cinco de los cuales son socialistas, que no pueden presentarse nuevamente a las mismas autoridades locales porque han llegado al límite de mandatos en los consejos de Covilhã (PS), Fundão (PSD), Belmonte (PS), Penamacor (PS), Idanha-a-Nova (PS) y Vila Velha de Ródão (PS).
En el distrito de Santarém, Almeirim, Chamusca, Coruche, Salvaterra de Magos, Torres Novas y Vila Nova da Barquinha, todos del PS, Benavente (CDU) y Sardoal (PSD), tienen alcaldes al final de su mandato.
El socialista de Figueiró dos Vinhos, en el distrito de Leiria, también llegó al límite de mandatos.
En Lisboa, cinco presidentes llegaron al límite de su mandato, en Cascais (PSD/CDS-PP) y Sobral de Monte Agraço (CDU), además de los socialistas de Sintra, Lourinhã y Alenquer.
En el distrito de Setúbal, hay cuatro presidentes de la CDU impedidos de presentarse de nuevo a la misma contienda municipal en Palmela, Grândola, Santiago do Cacém y Alcácer do Sal, además del presidente de Sines (PS).
En Évora, hay cuatro alcaldes que están impedidos de volver a presentarse a las elecciones para los ayuntamientos de Évora y Arraiolos, ambos comunistas, Portel (PS) y Borba (independiente).
En Portalegre, seis alcaldes no pueden presentarse a las elecciones para los municipios socialistas de Gavião, Ponte de Sor y Nisa. Los alcaldes de los municipios comunistas de Monforte y Avis tampoco pueden presentarse, al igual que el socialdemócrata de Castelo de Vide.
En el distrito de Beja, los presidentes de Almodôvar (PS) y Cuba (CDU) llegaron al final de sus mandatos.
En el Algarve, hay cinco presidentes al final de su mandato, entre ellos el presidente de Faro (PSD) y los socialistas de los municipios de Loulé, São Brás de Alportel y Olhão, además del alcalde comunista de Silves.
En las Azores se marchan los presidentes socialistas de Angra do Heroísmo, Corvo y Santa Cruz das Flores, además de un centrista en Velas, un socialdemócrata en Ribeira Grande y un independiente en Calheta.
En Madeira, cinco de los 11 alcaldes totales deben salir: tres socialdemócratas o coaliciones lideradas por el PSD de los concejos de Calheta, Ribeira Brava y São Vicente y los socialistas de Machico y Porto Moniz.
Bragança es el único distrito donde no hay presidentes dentro del límite de sus mandatos municipales.
Portugal tiene 308 municipios, la mayoría de los cuales eligieron ejecutivos socialistas en 2021.
Hace un año, a principios de agosto, de un total de 308 alcaldes de municipios portugueses, 105 continuaban en el cargo, impedidos de volver a presentarse a las próximas elecciones locales debido al límite de tres mandatos consecutivos al frente de un mismo municipio.
observador