Montañeros y monjes entierran simbólicamente el derretimiento de los glaciares debido al calentamiento global

Decenas de montañeros y monjes budistas enterraron simbólicamente el lunes (12) el glaciar Yala, en el Himalaya nepalí, que está desapareciendo debido al calentamiento global.
Situado entre 5.170 y 5.750 metros sobre el nivel del mar, en el valle de Langtang (norte), el glaciar Yala ha perdido dos tercios de su masa y se ha reducido en 784 metros desde 1974, según el Centro Internacional para el Aprovechamiento de las Montañas (Icimod).
Los científicos predicen que al ritmo actual de aumento de la temperatura global, el glaciar podría desaparecer en 2040, convirtiéndose en el primero del Himalaya en sufrir ese destino.
"He estado estudiando este glaciar durante 40 años y lo he visto derretirse con mis propios ojos", dijo Sharad Prasad Joshi a la AFP. “Temo que las futuras generaciones no lo vean como fue”, lamentó.
Los monjes budistas celebraron el lunes una ceremonia en su memoria, con dos placas de granito.
«Este monumento sirve para reconocer que sabemos lo que está pasando y lo que hay que hacer. Solo ustedes saben si lo hemos hecho», dice el epitafio grabado en la piedra.
Las palabras fueron escritas por el escritor islandés Andri Snaer Magnason mientras un glaciar se derretía en su país.
El Himalaya proporciona agua potable a casi 2 mil millones de personas.
Según el último boletín mensual del observatorio, abril de 2025 fue el segundo mes más caluroso jamás registrado en el planeta, sólo detrás de abril de 2024.
Los científicos predicen que a este ritmo de aumento de la temperatura media, muchos glaciares desaparecerán de la superficie de la Tierra a finales de siglo.
pm/pa/cpy/sag/mb/jc/aa
IstoÉ