'Tailandia brasileña': un parque en Misisipi tiene ríos y cañones color esmeralda que guardan historia antigua
%2Fhttps%3A%2F%2Fi.s3.glbimg.com%2Fv1%2FAUTH_59edd422c0c84a879bd37670ae4f538a%2Finternal_photos%2Fbs%2F2025%2Fq%2Fs%2FAiZdALQmalv6DlCJ4wPg%2Ffoto-serra.jpg&w=1280&q=100)

'Tailandia brasileña': Serra da Bodoquena tiene ríos cristalinos y rocas antiguas
Aguas cristalinas de color turquesa y acantilados rocosos de hasta 90 metros de altura: una escena que podría hacer pensar a cualquier visitante que está en Tailandia. Sin embargo, la verdadera belleza reside en la región centro-oeste de Brasil, en el Parque Nacional Serra da Bodoquena . Esta área protegida abarca 77.000 hectáreas y se encuentra en el suroeste de Mato Grosso do Sul. Vea el video arriba.
El área del parque se encuentra en el Cerrado, pero también abarca fragmentos de la Mata Atlántica. Esta combinación enriquece aún más la biodiversidad de la zona. El parque también cuenta con formaciones geológicas como cuevas, grutas, dolinas, sumideros y cascadas, que surgieron hace aproximadamente 500 millones de años, según el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad ( ICMBio ).
Descubra cinco aspectos destacados de la Serra da Bodoquena:
- 🌊Ríos – agua color verde turquesa;
- 🌳Flora - Vegetación nativa con especies arbóreas como aroeira, peroba, gonçalo-alves, pau-alazão, jatobá-mirim, morera blanca;
- 🐆Fauna - Presencia de jaguares, osos hormigueros gigantes, águilas arpías, lobos de crin, pumas, guacamayos jacintos, nutrias gigantes;
- 🏞️Belleza escénica : Cuevas, cavernas y manantiales en formaciones de piedra caliza;
- ⛰️Turismo - Senderos, zonas de baño y tours de aventura.
Creada hace casi 25 años, el 21 de septiembre de 2000, la Unidad de Conservación es un área plenamente protegida, es decir, su principal objetivo es preservar la naturaleza, permitiendo sólo el uso indirecto de los recursos naturales, como por ejemplo para investigaciones científicas y actividades educativas.
Siempre hemos utilizado ciertas áreas del parque para actividades de educación y concienciación ambiental. Entendemos que cuando las personas ingresan a una unidad de conservación, se van sintiéndose diferentes a como llegaron. La experiencia de vivir en la naturaleza transforma a las personas; es la máxima de proteger lo que se conoce, afirma Sandro Roberto da Silva Pereira, analista ambiental del ICBMbio y director del parque.
Serra da Bodoquena está ubicada en los municipios de Jardim, Bonito y Bodoquena, en Mato Grosso do Sul. — Foto: g1
El parque federal está gestionado por el ICMBio. Actualmente, hay dos senderos abiertos al público: uno en Bonito, el sendero del Río Perdido, y el otro en Bodoquena, el sendero del Cañón del Río Salobra. A lo largo del recorrido, hay diversas opciones de ocio :
- ⛰️contemplación de la naturaleza;
- baño de río;
- 🌊flotación;
- 🏊♂️paseos por tramos de río y tierra;
- 🚣♀️piragüismo.
Actualmente, aproximadamente 180 guías cuentan con licencia para guiar a los visitantes. Exigir la guía es una forma de facilitar el turismo sin comprometer el ecosistema de la región.
- 💰 Precio : La unidad de conservación no cobra entrada a los visitantes. Sin embargo, el precio de los servicios de guía lo establece cada profesional y no existe una lista de precios fija.
- ⏰Horario de visitas - Las visitas se realizan todos los días, de 8 a 17 horas, y cada guía puede llevar grupos de hasta 10 personas.
Uno de los senderos del parque es el sendero de resurgimiento del cenote del Río Perdido en Bonito, una ciudad reconocida a nivel nacional por su ecoturismo. El sitio recibe visitantes desde 2021.
El sendero recibe su nombre porque el río desaparece en una cueva, llamada cenote, y fluye 1,2 km por un canal subterráneo antes de resurgir entre rocas y vegetación. Los visitantes pueden encontrar esto a lo largo del sendero de 3,5 km:
- 🌳🌳Durante el recorrido, los visitantes encontrarán diversas especies de la flora local, como moreras blancas, aroeiras, jaracatiá, acedera y angico rojo.
- 🥾🏊♂️El sendero ofrece más que solo caminar: los visitantes pueden nadar en el río, disfrutar del paisaje y hacer snorkel.
El sendero del Cañón del Río Salobra se encuentra en Bodoquena y abrió sus puertas al público en 2022. Lo más destacado del sendero son las paredes rocosas que bordean el lecho del río con aguas verdosas. El sitio se encuentra a 30 km del casco urbano de la ciudad.
El coordinador escolar, Higor Ribeiro Borher, visitó el lugar en enero de este año y quedó fascinado por la belleza que vio. Recuerda haber recorrido el sendero de 5 km y haber tenido contacto directo con la naturaleza.
"Es un excelente refugio para disfrutar de la biodiversidad, las aguas cristalinas y la naturaleza. Pasé el día explorando el lugar, las cascadas, haciendo snorkel y, por supuesto, aprendiendo sobre la historia antigua de la formación de las rocas", recordó Higor.
- 🌳🌳Durante el recorrido, los visitantes recorren terrenos variados, alternando tramos secos en medio de la vegetación y segmentos dentro del propio cauce del río, en una práctica conocida como acquatrekking;
- 🥾🏊♂️A lo largo del recorrido también se puede disfrutar de zonas flotantes, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar del paisaje mientras son llevados suavemente por la corriente.
Los orígenes de la Serra da Bodoquena están descritos en el plan de gestión elaborado por el ICMBio.
Según el documento, las enormes paredes rocosas de la región se formaron hace unos 500 millones de años. Los estudios indican que, durante este período, la zona fue el lecho oceánico.
“La Serra da Bodoquena tiene una formación geológica muy interesante, porque el terreno sufrió una elevación y, por razones geológicas, se formaron los cerros de Bodoquena, creando una región más alta en el estado”, explica Sandro.
- ❓🏞️ El paisaje kárstico de la Serra da Bodoquena : La base de las colinas de la montaña está formada por rocas calizas, ricas en carbonato de calcio. Estas rocas se disuelven fácilmente en el agua, dando lugar al llamado relieve kárstico, un tipo de paisaje con cuevas, ríos subterráneos y formaciones naturales delicadas, como las que se encuentran en la Serra da Bodoquena.
Las rocas calizas también son responsables del tono turquesa de las aguas cristalinas de la región. Esto se debe a que, al disolverse, liberan sales minerales que ayudan a que el agua sea más limpia, cristalina y de colores más vibrantes, como el azul y el verde. Es este proceso natural el que da a los ríos de la región su aspecto único.
"Este entorno presenta numerosas cuevas, dolinas, afloramientos, sumideros y conductos subterráneos", explica el director del parque. "Los carbonatos de calcio, en particular, se diluyen en el agua, y toda la suciedad que cae en ella, estas sales, se adhieren a la suciedad y precipitan. Así que, gracias a esta característica, siempre tendremos agua clara", explica Sandro Pereira.
Flotar es una de las actividades que los turistas pueden realizar allí. — Foto: Loraine França/g1 MS
Serra da Bodoquena, la "Tailandia brasileña". — Foto: ICMBio/Reproducción

+Naturaleza - Reservas Privadas del Patrimonio Natural (RPPN) y el Parque Nacional Serra da Bodoquena
Globo